A Coruña sacó bolas «científicas» pero Badajoz se llevó el premio

María Vidal Míguez
María Vidal A CORUÑA / LA VOZ

SOCIEDAD

Los niños lucieron batas blancas en homenaje a la ciencia y a los científicos.
Los niños lucieron batas blancas en homenaje a la ciencia y a los científicos. marcos míguez< / span>

La ciudad acogió el sorteo de la lotería nacional dedicado a la ciencia

01 dic 2013 . Actualizado a las 07:00 h.

A la una de la tarde de ayer los bombos comenzaron a girar en el salón de actos de Palexco, en A Coruña, donde se celebró el sorteo de la lotería nacional coincidiendo con la semana de la ciencia. Lucía, Sofía, Carlota, Inés, Cayetana, Lis, Luis y Dani vestidos de científicos repartieron 42 millones de euros ayudados por otros ocho niños del colegio de San Ildefonso con una gran coreografía en la que no cometieron ningún error. Primero las terminaciones especiales de dos cifras, luego de tres, cuatro, el segundo premio, y por fin el primero, el 9887, que se vendió en la administración número 1 de Almendralejo, en Badajoz.

Si había nervios, no se notaron. Los coruñeses de la Asociación de Amigos Casa de las Ciencias parecían expertos en esto de repartir suerte, y evitaron los pequeños errores que cometieron durante el ensayo del día anterior, y eso que había bastante más público. Al acabar, una mano inocente decidió que la asociación Aspanaes, que trabaja con autistas, se llevara una donación de 4.000 euros. Cántigas da Terra puso el broche final al sorteo más científico.