Las 22 clínicas gallegas se desmarcan de la cúpula detenida

Sara Carreira Piñeiro
s. carreira REDACCIÓN / LA VOZ

SOCIEDAD

Localización de las clínicas Vitaldent en Galicia
L.P.B., O.A.

Los franquiciados dicen que ellos y Hacienda son los únicos perjudicados, y los dentistas siguen ateniendo pacientes

17 feb 2016 . Actualizado a las 22:42 h.

En Galicia hay 22 clínicas de Vitaldent en activo y todas trabajaban ayer con normalidad. Todas son franquicias. Y 17 de la misma propiedad.

Un colectivo de franquiciados emitió un comunicado en el que se incidía en tres puntos: la detención de la cúpula de Vitaldent «afecta a los franquiciados, los dueños de las clínicas, por ser junto con el Estado perjudicados por las supuestas prácticas [del equipo del dueño, Ernesto Colman], pero no afecta a su tesorería ni solvencia»; en ningún caso «afecta a los pacientes, puesto que no se están investigando calidades o los tratamientos. Como hasta hoy, son los franquiciados y sus trabajadores los que van a realizar el tratamiento con la mejor calidad»; y por extensión «no afecta a los trabajadores», ya que los contratos están suscritos con la firma local «que paga sus salarios, por lo que la suerte que pueda tener Vitaldent no les afecta en absoluto».

En Galicia la mayoría de las clínicas suscribieron este comunicado, aunque no todas. En algún caso respondió directamente Vitaldent, para decir que «ahora mismo se está hablando con todas las clínicas y pacientes para transmitirles toda la información, porque la prioridad son ellos», que las clínicas «están funcionando con total normalidad y todos los pacientes han sido atendidos» y que la investigación «no guarda ninguna relación con nuestra actividad diaria» aunque la firma colabora «de forma activa con la Justicia, aportando todo lo que se requiera».

La responsable de la clínica de Cangas, Susana González, confesaba en la Radio Galega que ella se había enterado de las detenciones «ás nove, pola radio» y, como el resto, recordaba que «traballamos baixo unha marca, pero somos nós os que temos que responder ante os pacientes». González, como el responsable médico de tres clínicas de Vigo -la de García Barbón y las dos de la avenida de la Florida- recalcó que seguirá trabajando con normalidad y que sus clientes pueden estar tranquilos. El responsable vigués asumió que dará «todas las explicaciones que les hagan falta a mis pacientes» .

Estos no parecían preocuparse en exceso. Marga, compostelana, ya ha terminado su tratamiento y lo abona a una financiera; ayer acudió a revisión y reconocía no estar preocupada en absoluto.

La mayor parte de las clínicas gallegas no quisieron hacer declaraciones, y dos de A Coruña ciudad -las de la plaza de Pontevedra y la avenida de Finisterre- anunciaron que emitirán un comunicado, pero que siguen funcionando con normalidad.

En la misma línea de tranquilidad se posicionó ayer el director general de la Policía Nacional. Ignacio Cosidó recalcó que «no es un problema de estafa a los consumidores y, en principio, no tiene que afectar a las franquicias».