![](https://img.lavdg.com/sc/3jlEbIl2RLReUvuKDrIJbGzD_PI=/480x/2016/03/19/00121458418946868157887/Foto/catedral2.jpg)
![La Plaza del Obradoiro, antes del apagón](https://img.lavdg.com/sc/MZ5Q-0q956NOYeklTCMM5txFtTI=/480x/2016/03/19/00121458417903558940763/Foto/.jpg)
![La Plaza del Obradoiro, en la Hora del Planeta](https://img.lavdg.com/sc/vWu7cXvlz9Ei_ELdxqt312SyaXc=/480x/2016/03/19/00121458418023546253738/Foto/.jpg)
![Shanghái iluminado.](https://img.lavdg.com/sc/9X--me21WmRXfnuCAyHl-o-jSjY=/480x/2016/03/19/00121458417905269393768/Foto/afp_20160319_142103726.jpg)
![Así estaba tras el apagón durante la Hora del Planeta.](https://img.lavdg.com/sc/ccTzTYkfYIxLbp4crhAsz9XWuLk=/480x/2016/03/19/00121458417849102215914/Foto/afp_20160319_141351655.jpg)
![Esta es la habitual imagen nocturna del skyline del Pudong en Shanghái.](https://img.lavdg.com/sc/Z2NarlJ9RNt-KRggFGG0sru9rxs=/480x/2016/03/19/00121458417842908226508/Foto/afp_20160319_141351655.jpg)
![La ciudad china, durante la Hora del Planeta.](https://img.lavdg.com/sc/57l1CG-MFwftjmu7BI-bJURvPLQ=/480x/2016/03/19/00121458417902050799305/Foto/afp_20160319_142103726.jpg)
![La famosa silueta de la Ópera de Sidney, momentos antes del acto simbólico por el medio ambiente.](https://img.lavdg.com/sc/I65jKzM9OWYPUvK7AJfO57hpWYY=/480x/2016/03/19/00121458417062491517263/Foto/reu_20160319_111034488.jpg)
![Para la oenegé que lo organiza, WWF, se trata de un símbolo de la lucha contra el cambio climático. En la imagen, la Ópera de Sidney apagada.](https://img.lavdg.com/sc/mveS2mx14ODDVSe8saRA2iuFgJo=/480x/2016/03/19/00121458417181051896320/Foto/reu_20160319_111034940.jpg)
![Este año, la campaña cobra especial relevancia después de la firma del Acuerdo de París. En la imagen, las Torres Petronas de Kuala Lumpur.](https://img.lavdg.com/sc/w_ZljBIh9a7vANHaNbKymbHSF30=/480x/2016/03/19/00121458417241599762481/Foto/efe_20160319_143934057.jpg)
![Países de todo el mundo han firmado en París un acuerdo que marca un paso «esperanzador» para enfrentarse al mayor reto ambiental de la actualidad.](https://img.lavdg.com/sc/4L56hiq-fB8fQ-N4tyly549tU0s=/480x/2016/03/19/00121458417240927743622/Foto/efe_20160319_143933698.jpg)
![China, en pleno desarrollo y con más de 1.300 millones de habitantes, es de los países con más impacto en el medio ambiente.](https://img.lavdg.com/sc/MZklZyjA6cPAluk821RsMZsr5lA=/480x/2016/03/19/00121458417007646843890/Foto/reu_20160319_124930553.jpg)
![Los rascacielos más famosos del país, como los del Pudong, en Shanghái, se han apagado durante la Hora del Planeta.](https://img.lavdg.com/sc/ww4H6a_iXhM7lDp-G4ySGLB82co=/480x/2016/03/19/00121458417061744805710/Foto/reu_20160319_124930069.jpg)
![Esta es la iluminación habitual del Kremlin, en Moscú.](https://img.lavdg.com/sc/xMXbkUNUWbJOhhGi-x520CbfkVw=/480x/2016/03/19/00121458417603245501160/Foto/afp_20160319_181331565.jpg)
![Así estuvo el Kremlin durante la Hora del Planeta.](https://img.lavdg.com/sc/JWAyoBZS-9ECHToj30SJWn0QaHw=/480x/2016/03/19/00121458417605985168536/Foto/afp_20160319_181331565.jpg)
![Este año participarán en esta iniciativa cerca de 10.000 ciudades, 2.000 colegios, millones de personas, cerca de 10.000 empresas y se apagarán más de 10.500 monumentos emblemáticos. En la imagen, el Gran Palacio de Bangkok.](https://img.lavdg.com/sc/Xt5EQZ1yHou9SfvSXlwuoeIXpFU=/480x/2016/03/19/00121458417363189394311/Foto/reu_20160319_145140080.jpg)
![Los organizadores han destacado que la cifra de este año supone un nuevo récord de participación.](https://img.lavdg.com/sc/m7WJeZy7fYuQ_RZb79SmYScJQ-o=/480x/2016/03/19/00121458417482712671837/Foto/reu_20160319_145139472.jpg)
![Unos participantes hicieron volar farolillos en Sri Lanka.](https://img.lavdg.com/sc/_iaffHeGgkWnzuYRcwTaiGS0dd0=/480x/2016/03/19/00121458417481978275540/Foto/reu_20160319_175046614.jpg)
![Un grupo de personas concienciadas con el medio ambiente concentradas en Manila durante la Hora del Planeta.](https://img.lavdg.com/sc/aBcoPXh8jRxaj-FgCXW4-C-aqZY=/480x/2016/03/19/00121458417363530618967/Foto/reu_20160319_152642934.jpg)
Un total de 17 localidades apagaron la luz en una iniciativa apoyada por 10.000 ciudades del mundo
20 mar 2016 . Actualizado a las 05:00 h.Buena parte del planeta apagó ayer las luces durante una hora, entre las ocho y media y las nueve y media de la noche, para participar en La Hora del Planeta, una iniciativa convocada por WWF que supone la mayor campaña de movilización en defensa del medio ambiente. Bajo el lema Ahora es el momento, cambia por el clima, en esta edición se alcanzó un récord absoluto de participación, ya que se sumaron a la convocatoria más de 10.000 ciudades en todo el mundo y alrededor de 35.00 empresas, de las que cerca de 400 urbes y 100 compañías, entre ellas el grupo Inditex, fueron españolas. Todas apagaron sus plazas y monumentos más emblemáticos para exigir el cumplimiento de las medidas del Acuerdo de París para frenar el cambio climático y concienciar al mismo tiempo sobre la necesidad de ahorrar energía.
Si la participación a nivel global fue más alta que en anteriores ocasiones, en Galicia el récord fue absoluto. Un total de 17 localidades se sumaron a la campaña, casi el doble que el pasado año. Monumentos como la torre de Hércules, la muralla de Lugo o la plaza del Obradoiro se quedaron a oscuras. A ciudades como A Coruña, Santiago, Vigo, Lugo, Pontevedra o Ourense se sumaron municipios como Betanzos, Carballo, Oleiros, Fene, Miño, Mugardos, Monforte, A Guarda, Nigrán y Tui e incluso pequeños ayuntamientos como San Sadurniño. El alumbrado de hospitales como el de Povisa, en Vigo, también se apagó.