
Después de haber pasado el fin de semana de las mil verbenas, todavía es posible encontrar ofertas de ocio variadas con las que disfrutar durante los próximos días
19 ago 2016 . Actualizado a las 12:47 h.La fiesta en Galicia baja el ritmo, pero no se detiene. Pese a haber pasado el momento culmen de las festividades estivales, aún quedan citas en el calendario de ocio con las que poder divertirse un fin de semana más. Las actuaciones que nos dejan las fiestas de la Peregrina, citas gastronómicas diversas, la Festa do Esquecemento o los coletazos finales de las Fiestas de María Pita son algunas de las propuestas que detallamos a continuación.
Fiesta de la Peregrina
Pontevedra continúa inmersa en la celebración de sus fiestas grandes. Además de los tradicionales actos litúrgicos, la ciudad del Lérez se llena con actuaciones y eventos diversos que no concluirán hasta el domingo 21.
La tarde del viernes irá acompañada de la música de la charanga Apeles y, a partir de las 19 horas, dará comienzo la Batalla de Flores a lo largo de las calles Loureiro Crespo, Cobián Areal, Uxío Novoneira y Eduardo Pondal. Ya por la noche, los asistentes podrán disfrutar de la actuación de Daniel Minimalia y Rosa Cedrón en la plaza de la Herrería o de una verbena a cargo de las orquestas Catedral y Ámbar en la Gran Vía de Montero Río.
El sábado 20 a partir de las 21 horas tendrá lugar el concierto de Pel e Pau y, a partir de las 22.30, se podrá optar entre bailar al ritmo de las orquestas California y Soplano en la Gran Vía o ver la actuación de la banda de pop rock madrileña Dvicio en la plaza de España.
El domingo, última jornada de los festejos, el grupo Apeles pondrá de nuevo la nota musical a las primeras horas del día. Ya entrada la noche, los presentes podrán deleitarse con el Concerto de Corais y desde las 22.30 Loquillo ofrecerá una actuación englobada dentro de su última gira en la que presenta su trabajo más reciente, Viento del Este, sin dejar de lado alguno de sus temas más míticos. Desde las 00.00 tendrá lugar en el peirao da Corvaceiras un espectáculo de fuegos artificiales.
Festa do Esquecemento en Xinzo de Limia
Xinzo de Limia regresa a sus raíces romanas y castrexas durante estos tres días. La localidad ourensana rememora la llegada de las tropas de Décimo Xunio Bruto hasta la orilla del río Limia. La singularidad del paisaje ante el que se encontraron hizo creer a los romanos que se trataba del río Lethes, río del Olvido, que borraría todos los recuerdos de aquel que lo atravesase. De ahí proviene el nombre del festejo en el que se representarán momentos tradicionales de la cultura romana y de los castros: encendido del fuego sagrado, circo romano con gladiadores, carreras de cuádrigas, mercado romano...
El viernes 19 a las 20 horas será el punto de partida de la Festa do Esquecemento con la apertura del Macellum, un mercado de productos artesanales en el Foro Limicorum. Posteriormente, se abrirá el Campamento en la Alameda do Toural. A las 23.00 horas, tendrá lugar el desfile de las ordas y tropas romanas y, llegada la media noche, se encenderá el Lume Sagrado y habrá un Correlumes por las calles. La Plaza Maior acogerá a la 1 de la madrugada un espectáculo de fuego.
Durante la mañana del sábado se reabrirá el Macelum y el Circo Romano actuará en la Plaza Maior. Ya por la tarde, Kraftaf e o seu Escudeiro desfilarán primero y luego será el turno de las tropas de Décimo Xuño Bruto. A partir de las 21 horas se celebrarán las luchas del coliseum y un nuevo espectáculo de fuego. A partir de las 00.00 horas, Habelas Hainas pondrá las notas musicales en la Plaza Maior.
La última jornada del Esquecemento contará también con el Macellum y pasadas las 12 de la mañana el Circo Romano se trasladará a la plaza de Oriente. Durante la tarde comenzará el momento más esperado del evento, la llegada de las legiones romanas hasta el río Lethes y el acto de representación del cruce del río do Esquecemento a partir de las 17.30 horas. Entrada la noche, se pronunciarán conjuros y crearán pociones en la plaza de Oriente y habrá una gran exhibición de lucha. Finalmente, a las 00.00 se cerrará el Macelum y se extinguirá el fuego sagrado hasta una nueva edición.
Fiestas de María Pita
Las fiestas grandes de A Coruña se acercan a su final, pero todavía nos dejan para los días venideros las actuaciones de la Orquesta Sinfónica de Galicia y la cantante noruega Ane Brun durante noche del sábado y las notas de la Banda Municipal de Música el domingo a partir de la media noche, ambas en la plaza de María Pita.
Además, durante todo el fin de semana aún se podrá visitar, en los Jardínes de Méndez Núñez, la muestra de artesanía Made in Galicia y la Feira do Libro Antigo de 11.00 a 14.00 y 17.30 a 22 horas.

San Roque en Vilagarcía de Arousa
Aunque ya ha pasado su día grande, la festividad de la localidad pontevedresa todavía tiene algunas actuaciones y eventos para los que no quieran renunciar a terminar la celebración.
Durante el viernes 19 la explanada Fexdega servirá de emplazamiento para la Energy Truck, una muestra que tiene como objetivo acercar los conocimientos relacionados con la energía, el medio ambiente y el patrimonio industrial de una forma interactiva. Pasadas las 20.30 horas se iniciarán las actuaciones musicales de la mano del pasacalles del grupo de gaitas Unión Piñeira de Guillán y Musica de sempre en el parque da Xunqueira.
El sábado por la mañana se comenzará a disputar el Trofeo San Roque de Vela clase Snipe. A partir de las 21.30 horas, en la plaza de Galicia tendrá lugar una exhibición de Bailes de Salón y, posteriormente, la orquesta Superfama amenizará la noche en la Avenida da Mariña. Con la llegada de la media noche se iniciará el espectáculo pirotécnico del combate naval en la playa de la Concha. El domingo se celebrará el popular desfile de carrozas.
Festival das Revenidas en Vilagarcía
El barrio de Vilaxoán será el epicentro festivo de los diferentes conciertos y actividades lúdicas para público de todas las edades que se desarrollaran hasta el domingo 21. El festival combina la música y la gastronomía, y contará con bandas llegadas desde distintos puntos de nuestro país y de fuera de nuestras fronteras. Además, se mezclarán géneros musicales diversos para dar cabida a todos los gustos.
El viernes a las 19 horas comenzará el evento con la apertura de la Feira Revenida y a partir de las 20 horas se sucederán las actuaciones de Brinkadelia Troupe, Poetarras, Malandromeda, Itaca Band, Gabriel O Pensador, Juantxo Skalari and Rude Band y Familia Caamagno.
En la jornada del sábado tendrá lugar la tradicional sardiñada popular en el parque de Vilaxoán y, desde las 17.30, se celebrará una Gala Solidaria. Ya por la noche, O Sonoro Maxín, Falperrys, Aspencat, Dj Pimp, Fanfare Ciocarlia, Talco y La Kimbala pondrán música a la velada.
El último día del festival, los asistentes tendrán la posibilidad de presenciar las actuaciones de La Raíz, Vacalouras, Ezataerre, Delombaos, Cuchufellos, Zoo, Os Tres Trebóns y Russkaja.
Vigo en Festas
El amplio programa de las fiestas en la ciudad olívica nos deja dos eventos relevantes para los próximos días: los conciertos de Napalma y Original Blues Brothers Band. La banda brasileña Napalma mezcla ritmos de su país de origen con otros africanos y melodías electrónicas para crear un sonido ecléctico. Su actuación está prevista para el viernes 19 en el Paseo de Alfonso a partir de las 22.00 horas.
Por su parte, la banda de blues y soul Original Brothers Band llenará de música la Porta do Sol el sábado 20 a partir de las 23 horas. La formación, constituida en 1978 por los actores Dan Aykroyd y John Belushi, se hizo popular gracias al éxito de la película The Blues Brothers (Granujas a Todo Ritmo en España).
Tentacle Summer Fest en Foz
Foz acogerá este festival de música electrónica en el que participarán artistas y DJs llegados de todos los rincones del mundo. Entre los días 19 y 20 los asistentes podrán ver, en un entorno inigualable a tan solo 15 minutos de la playa de las Catedrais, a Dj Bambooh, Nistra, Dr Think, Jazzanova, Alex Barck, Atjazz, Craig Smith, Frederick, Bep Kororoti, Viktor Flores, Jose Malaguita, DidacTic, o Deep Mind 4tet.

Otras citas
El municipio lucense de Cervo celebrará durante el sábado su 38 edición de la Queimada Popular en la que espantarán a las meigas con unos dos mil litros de aguardiente. Desde las 23 horas tendrá lugar la bajada de la comitiva desde las Escolas Vellas y, a continuación, se escenificará la tradicional queimada. A la 1 de la madrugada comenzará la verbena amenizada por los grupos A Banda da Balbina, Festicultores Groupe y Dúo Diamante.
La Festa Corsaria llegará Marín desde la tarde del viernes 19 y hasta la madrugada del domingo. La popular fiesta pirata nos dejará los conciertos de Catro Elementos, el primer día, o el de Los Mecánicos, el último día en la Alameda. Además, la jornada del sábado los asistentes podrán presenciar exhibiciones de cetrería, tiro con arco, esgrima o una función de circo. A partir de las 23 horas habrá un espectáculo nocturno con fuego, El renacer de las brujas, a cargo de Kepler T&T y Asacocirco.
Eventos gastronómicos
Festa Gastronómica dos Produtos do Mar
Un fin de semana más se podrán degustar en la Illa de Arousa productos del mar variados como pulpo, mejillones, nécoras, camarones, berberechos, almejas o sardinas preparadas de modo variado. Locales y visitantes podrán comprar los tickets para las degustaciones, a precios populares, en los puestos gastronómicos habilitados en el paseo de O Xufre, los cuales abrirán en horario de 12.00 a 16.30 horas y desde las 19.30 hasta las 23.30 horas.
Festa da empanada de Bandiera en Silleda
La carballeira de Silva servirá de punto de encuentro para los amantes del tradicional producto. A partir de las 18 horas comenzará la fiesta, declarada de Interés Turístico de Galicia y Gastronómico. Sobre las 21 horas, y después de que los jueces hayan probado y calificado las distintas empanadas participantes, se entregarán los premios del concurso. Seguidamente, tendrá lugar una verbena a cargo de las orquestas Charleston Big Band y América S.L.
Festa do Langostino en Ares
Los que decidan acercarse a Ares durante el sábado 20 podrán probar raciones del crustáceo a precios populares en el parque de Rosalía de Castro. Los langostinos, acompañados de vino y pan, tendrán un precio de 8 euros.
Próximas actuaciones de orquestas
Panorama: Domingo 21 en Amorín, Tomiño (Pontevedra) .
Combo Dominicano: Viernes 19 en Melide (A Coruña), sábado 20 en Malpica de Bergantiños (A Coruña) y domingo en Zacande, Meis (Pontevedra).
Paris de Noia: Viernes en Portosín, Porto do Son (A Coruña), sábado en Xove (Lugo) y domingo en Láncara (Lugo).
Consulta las siguientes fechas en Orquestas de Galicia.