Las ventas del sorteo del Niño aumentan un 30 % en Vilalba

j. m. palacios VILALBA, REDACCIÓN / LA VOZ

SOCIEDAD

PALACIOS

El efecto del premio del gordo de Navidad también ha provocado un tirón de las compras en el resto de Galicia

06 ene 2018 . Actualizado a las 11:28 h.

«É o efecto». Así se expresaban ayer las empleadas de la administración de lotería de Vilalba sobre el aumento de ventas para el sorteo del Niño de hoy. Haber despachado el gordo de Navidad, que implicó una lluvia de 520 millones de euros, ha tenido unas consecuencias notables. Ayer por la tarde, sin haberse cerrado todavía el balance de ventas, el responsable del establecimiento, Daniel Formoso, estimaba que se podría registrar un incremento de un 30 % con respecto a otros años.

Las colas en el local, situado en pleno centro de la capital chairega, han sido constantes prácticamente desde el día siguiente al sorteo de Navidad. Clientes llegados de diversas comarcas de Galicia se han sumado a los ya habituales, con lo que se ha mantenido una tendencia ya reconocida por el responsable la semana pasada: han sido frecuentes las veces en las que los compradores obligaban a ampliar el horario de atención al público.

También se han registrado peticiones de diversos puntos de España. Del País Vasco o de Canarias se han recibido solicitudes de números; y si diversos eran los lugares en los que creció el furor por la lotería de Vilalba, también distintos son los números.

Unos 16 euros por cabeza

Las terminaciones acabadas en 13, en 8, en 7 y en 5 son las más demandadas, aunque en los últimos días, según explicaban ayer por la tarde las empleadas, aumentó incluso el interés por otros números. Una ventaja que tienen ahora los que se encaprichan con una combinación es que consultando en Internet saben con facilidad dónde pueden encontrarla. Pero estas semanas, además de las cifras, también parece importar el lugar en el que se compra, lo que explica este aumento de ventas en Vilalba.

Vilalba ha ejercido de tirón de las ventas en Galicia, a la que la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado consignó para este año 226.748 billetes, lo que supone una cuantía de 45,35 millones de euros. Esta cifra supone que a cada gallego le tocan 16,68 euros, una cifra alta, aunque todavía por debajo de la media nacional, que se sitúa en 18,17.

La cantidad consignada es casi un 6 % superior a la del pasado año, que fue de 42,8 millones de euros. Al final se vendieron 38,85 millones. Este año, aunque las cifras oficiales no se tendrán hasta dentro de unos días, todo apunta a que el dinero que se gastarán los gallegos en la lotería del Niño estará muy cerca de la cantidad que se le ha adjudicado. Este aumento general se deberá, fundamentalmente, al reclamo que ha supuesto el gordo de Navidad caído en Vilalba.