Martiño Rivas interpreta al guardia civil de La Manada en la obra teatral «Jauría»: «Esta función cambioume como home»

SOCIEDAD

De izquierda a derecha, los actores Raúl Prieto, Fran Cantos, María Hervás, Martiño Rivas, Álex García e Ignacio Mateos. Ellos interpretan a los cinco miembros de la Manada y ella da vida a la víctima. La obra de teatro está basada  en todas las transcripciones del caso y se estrenó el día 25 de enero en Avilés. El texto es el dramaturgo Jordi Casanovas y el montaje está dirigido por Miguel del Arco
De izquierda a derecha, los actores Raúl Prieto, Fran Cantos, María Hervás, Martiño Rivas, Álex García e Ignacio Mateos. Ellos interpretan a los cinco miembros de la Manada y ella da vida a la víctima. La obra de teatro está basada en todas las transcripciones del caso y se estrenó el día 25 de enero en Avilés. El texto es el dramaturgo Jordi Casanovas y el montaje está dirigido por Miguel del Arco Vanessa Rábade

La ficción documental basada en todas las transcripciones del caso no tiene previsto pasar por Galicia. Su director, Miguel del Arco, y el actor gallego hacen una llamada para que la obra llegue a nuestra comunidad

28 ene 2019 . Actualizado a las 09:56 h.

Todo comienza a las 3 de la madrugada del 7 de julio de 2016. El caso de La Manada y Jauría, la obra que ha llevado lo que ocurrió aquella noche y el juicio a los cinco hombres por esa violación en grupo, al teatro. No es ciencia ficción. Es realidad. Cada palabra que se pronuncia sobre el escenario está sacada de las transcripciones del proceso. El relato de la víctima, el de los acusados, los interrogatorios de la defensa y de la fiscal y la discusión de los jueces durante las deliberaciones que dieron lugar a las dos sentencias (la de la Audiencia provincial de Navarra y la del Tribunal Superior de Justicia de Navarra) mientras el caso sigue pendiente de la decisión del Tribunal Supremo. Los mensajes de WhatsApp también resuenan en las voces de los cinco actores que dan vida a José Ángel Prenda, Alfonso Jesús Cabezuelo, Ángel Boza, Jesús Escudero y Antonio Manuel Guerrero. El gallego, Martiño Rivas, interpreta al guardia civil de La Manada y completan el grupo Álex García, Raúl Prieto, Ignacio Mateos y Fran Cantos. La actriz María Hervás se mete en la piel de la víctima. 

«Follándonos a una entre los 5»«No reaccioné. Quería que todo acabara y luego irme. Me daba igual lo que pasara», «¿En el momento en el que comienzan las relaciones, usted se encontraba, permítame la pregunta, excitada?». El primero es uno de los mensajes del grupo, la segunda frase la pronunció la joven en su declaración y la tercera forma parte del interrogatorio del abogado de la defensa. El guión de esta ficción documental lo firma Jordi Casanovas para una obra dirigida por Miguel del Arco. «Cuando leí por primera vez el texto me acojoné y dije ¿Qué hago con esto?», cuenta el director en una conversación telefónica el mismo día que se estrenó la obra en Avilés. La dificultad estaba en encontrar una fórmula teatral para conjugar con la aridez del texto. «Es devastador y atroz y tenía que intentar hacerlo atractivo teatralmente. Buscar la fórmula para que el espectador se quedara conectado y yo creo que la hemos encontrado». 

Una función necesaria en el momento oportuno. «Es un caso que ha suscitado una cantidad inmensa de información pero que ha tenido, muchas veces, falta de profundidad en el debate», asegura Miguel del Arco.«Yo creo que miro las cosas de una manera diferente después de haberme enfrentado a estos espacios de atrocidad y de violencia».

TEATRO KAMIKAZE

Pero Jauría también pretende llegar más allá con una campaña escolar dirigida a alumnos de secundaria, de entre 15 y 17 años. «Queremos que escuchen esto y podamos reflexionar junto a ellos. Son el caldo de cultivo. Muchos aprenden a relacionarse acudiendo al porno. Hay que hacer que sientan que el feminismo es una cosa de hombres. Los hombres debemos gritar que también somos feministas», afirma el director de la obra. 

El propio Miguel del Arco escribió una carta a la víctima: «No quería que tuviera que gastar un segundo de su energía preocupada en lo que nosotros pudiésemos contar. Quería decirle que estamos con ella y que la obra no plantea ninguna equidistacia entre los miembros de La Manada y ella porque nosotros estamos con la víctima desde el minuto uno». 

Miguel del Arco cree que el hecho de que la función la dirija, precisamente, un hombre es una muestra más de lo que quieren transmitir: «Somos nosotros, los hombres, los que tenemos la obligación de dar un paso adelante». 

 Martiño Rivas: «Daríame moita mágoa non poder ir a Galicia con este espectáculo»

TEATRO KAMIKAZE

Martiño Rivas (Vimianzo, A Coruña, 1985) es uno de los cinco miembros de La Manada sobre el escenario. Da vida al guardia civil del grupo, Antonio Manuel Guerrero. Durante los tres actos de la obra también se mete en la piel de los abogados de la defensa y de los magistrados que juzgaron el caso. 

«Síntome partícipe dun acontecemento teatral moi necesario», asegura el actor gallego desde Avilés, donde se ha estrenado la función. «Non estamos facendo ciencia ficción aquí, non hai que facer un exercicio de imaxinación porque o que se retrata é a realidade e moitas pautas de comportamento arraigadas na sociedade. Unha das obrigas do teatro é observar e reflectir».

Meterse en la piel de uno de los miembros de La Manada no ha sido fácil y no hablamos del acento andaluz con el que tiene que hablar el intérprete durante la función. Martiño Rivas habla de un viaje personal: «Teño que agradecerlle moito a esta función porque foi unha viaxe como home. Abriume os ollos e agora vexo o mundo dende unha perspectiva moito máis consciente do machismo imperante que hai na sociedade. A min cambioume esta función e estou aprendendo moito dela. Fixo que me replantexara moitas cousas». 

 El actor quiere mandar un mensaje al teatro gallego. «Esta función é moi importante e a min daríame moita mágoa non poder ir a Galicia con este espectáculo porque penso que é verdadeiramente necesario».