«Lunes sin carne» en las escuelas públicas de Nueva York

LA VOZ REDACCIÓN

SOCIEDAD

MARTINA MISER

Un día a la semana se servirá un menú vegetariano en todos los colegios de la ciudad

12 mar 2019 . Actualizado a las 09:37 h.

Todas las escuelas públicas de Nueva York dedicarán un día a la semana a partir del próximo curso escolar a servir desayuno y almuerzo vegetariano para ofrecer comidas más saludables a sus 1,1 millones de estudiantes, informó este lunes el Ayuntamiento de la ciudad.

La iniciativa «Meatless Mondays» (Lunes sin carne) se llevará a todas las escuelas tras la implementación de un programa piloto durante la primavera de 2018 en 15 escuelas del distrito de Brooklyn, que luego se expandió a otros centros educativos para poder conocer la reacción de los estudiantes.

«Reduciendo las carnes un poco mejorará la salud de los neoyorquinos y reducirá los gases de efecto invernadero», dijo el alcalde, Bill de Blasio, durante un acto con el director del Departamento de Educación, Richard Carranza, y el presidente del distrito de Brooklyn, Eric Adams.

«Estamos expandiendo el 'Lunes sin carne' a todas las escuelas públicas para mantener nuestro almuerzo y el planeta verde para futuras generaciones», indicó De Blasio.

«Lunes sin carne» es un movimiento nacional que surgió en EE.UU para reducir el consumo de ese alimento, centrado en opciones de comidas saludables y amigas del medio ambiente.

De acuerdo con Carranza, es una iniciativa «buena para los estudiantes, las comunidades y el ambiente».

«Nuestros 1,1 millones de estudiantes están dando el siguiente paso hacia vidas más saludables y sostenibles», afirmó.

Los «Lunes sin carnes» surgió durante la I Guerra Mundial, cuando la Administración de Alimentos y Fármacos de EE.UU. (FDA, por su sigla en inglés) exhortó a las familias a reducir el consumo de alimentos básicos con el fin de ayudar al esfuerzo de guerra, propuesta que resultó exitosa.

La campaña regresó durante la II Guerra Mundial cuando el presidente Franklin Roosevelt la relanzó y en los años de la posguerra el presidente Harry S. Truman la continuó para proporcionar ayuda alimentaria a una devastada Europa.

En 2003 fue revivida por el expublicista y defensor de la salud Sid Lerner junto con la escuela de Salud Pública Johns Hopkins Bloomberg, como una campaña de prevención de enfermedades por el excesivo consumo de carne, y se ha convertido en un movimiento mundial.