¿Quién difundió el vídeo de contenido sexual que llevó a la empleada de Iveco a suicidarse ?

SOCIEDAD

FERNANDO VILLAR | EFe

La Policía investiga lo ocurrido y cada una de las personas que envió o reenvió el vídeo puede enfrentarse a un delito contra la intimidad

29 may 2019 . Actualizado a las 20:39 h.

Verónica, una mujer de 32 años, casada y con dos hijos, se quitó la vida el pasado sábado después de que se difundiera en su centro de trabajo un vídeo sexual que había grabado hace cinco años. Trabajaba en la fábrica de camiones CNH Industrial, del Grupo Iveco, una planta con cerca de 2.500 empleados. Entre recibir un documento en el móvil y reenviarlo solo median unos segundos y una tecla. Unos segundos que pueden cambiar, o acabar, con la vida de alguien. El vídeo no solo llegó a la mayoría de sus compañeros, también a su marido.

¿Qué es el sexting?

El término «sexting» proviene de la unión de los términos ingleses «sex» y «texting» y se refiere al envío de contenidos eróticos o pornográficos por medio de teléfonos móviles.

Los peligros del sexting

Según la encuesta anual Relaciones y tecnología realizada por la firma de seguridad McAfee, un 50% de los mayores de 18 años utiliza su móvil para enviar o recibir mensajes, fotos o vídeos de contenido sexual a alguno de sus contactos, y muchos de ellos almacenan en su teléfono esos contenidos que han enviado o recibido. Las personas que realizan estas acciones corren el riesgo de que dichas imágenes acaben siendo usadas para chantajearles, ya sea por parte de los destinatarios de las mismas o de terceras personas que se hagan con dichas imágenes.

¿Qué dice el Código Penal?

En la reforma del Código Penal de 2015 se incluyó un apartado que recoge los delitos contra la intimidad, el derecho a la propia imagen y la inviolabilidad del domicilio.

El artículo 197.7 establece penas de prisión de tres meses a un año o multa de seis a doce meses para quien, «sin autorización de la persona afectada, difunda, revele o ceda a terceros imágenes o grabaciones audiovisuales de aquélla que hubiera obtenido con su anuencia en un domicilio o en cualquier otro lugar fuera del alcance de la mirada de terceros, cuando la divulgación menoscabe gravemente la intimidad personal de esa persona».

La pena, añade el texto, se impondrá en su mitad superior cuando los hechos sean cometidos por el cónyuge o por persona que esté o haya estado unida a la víctima por una relación análoga de afectividad, aun sin convivencia, cuando la víctima sea menor de edad o una persona con discapacidad necesitada de especial protección, o cuando se haya buscado una finalidad lucrativa.

¿En qué punto de investigación está el caso de la mujer que se suicidó la semana pasada en Madrid?

La Policía Nacional investiga quién grabó y quiénes enviaron y reenviaron el vídeo de contenido sexual que llevó a la mujer que sale en las imágenes a suicidarse.La Policía investiga si fue la propia mujer la que grabó el vídeo, o si lo hizo alguien con su consentimiento o sin él, así como quién lo difundió en primer lugar y quiénes lo hicieron posteriormente, han explicado fuentes de la Jefatura Superior de Policía de Madrid.

Las fuentes detallan que cada una de las personas que envió o reenvió el vídeo puede enfrentarse a un delito contra la intimidad.

Por su parte, la a Fiscalía de Sala de Criminalidad Informática ha pedido un informe a la Policía Nacional para que le comunique las circunstancias de ese caso. Si los investigadores ven delito en lo sucedido, la Fiscalía lo investigará y si procede, lo llevará a un juzgado para que se judicialice el caso, según las mismas fuentes.

¿Qué dice la empresa?

La sección sindical de CGT en Iveco aseguró que, recientemente, alguien comenzó a difundir entre los compañeros el vídeo, lo que hizo que la mujer se dirigiera a Recursos Humanos para comentar lo ocurrido. Allí le instaron a denunciarlo, pero ella rechazó hacerlo, según el sindicato.

Por su parte CCOO ha anunciado que denunciará a Iveco Madrid ante Inspección de Trabajo por no activar el protocolo de acoso sexual al tener conocimiento de que se estaba difundiendo el vídeo, y ha asegurado que la muerte tiene que considerarse un accidente laboral.

Este sindicato ha informado de que tras conocer la distribución del vídeo contactó con la trabajadora para informarle de que podía solicitar la activación de un protocolo de prevención de acoso y denunciar a la persona que había difundido las imágenes por vulneración del derecho a la intimidad y por violencia de género.

Los representantes sindicales llegaron a acompañar a la afectada a una reunión con la dirección de la empresa para notificar lo que había ocurrido y quién había iniciado la transmisión del vídeo.

En esa reunión, ha asegurado el sindicato, Iveco respondió que se trataba «de un asunto personal y no de ámbito laboral», por lo que no tomó medidas.

Un grupo de trabajadores de Iveco ha subrayado este miércoles que la mayoría de empleados de la empresa «mostraron su disconformidad» con la difusión del vídeo de contenido sexual de una compañera que la llevó a suicidarse el sábado, por lo que han exigido que no se generalice y se busque a los responsables.

En un comunicado remitido a Efe a través de StopHaters, Asociación contra el ciberacoso en España, este grupo de empleados, en su mayoría hombres, asegura sentirse «perjudicado por pertenecer a esta empresa» y que se «esté generalizando un tipo de conducta» con la que muestran su «absoluta desaprobación».

«La mayoría de los trabajadores de Iveco no han sido partícipes de lo sucedido, asimismo, mostraron su disconformidad con relación a lo que estaba sucediendo», dicen sobre la difusión entre la plantilla de un vídeo de contenido sexual grabado hace cinco años y que motivó que Verónica, de 32 años, se quitara la vida.

Por todo ello, piden respeto a su imagen e intimidad porque «está perjudicando a su entorno». «Muchos de ellos tienen familia o conocían a la víctima», explican.

Es más, este grupo de trabajadores instan a la búsqueda de los responsables, para lo que «colaborarán en lo que sea necesario con la investigación policial» que ya está abierta, informa Efe.