Detenido en EE. UU. el líder de la iglesia evangélica mexicana La Luz del Mundo por abusos

Redacción LA VOZ

SOCIEDAD

El líder de la Iglesia Luz del Mundo, Naasón Joquín García, mientras oficia una misa en la ciudad de Guadalajara, en el estado de Jalisco (México), en el 2015
El líder de la Iglesia Luz del Mundo, Naasón Joquín García, mientras oficia una misa en la ciudad de Guadalajara, en el estado de Jalisco (México), en el 2015 STR

Está acusado de 26 delitos sexuales, incluido trata de personas, pornografía infantil y violación de menores

05 jun 2019 . Actualizado a las 10:49 h.

El fiscal general de California, Xavier Becerra, anunció la detención en EE.UU. del líder de la iglesia evangélica mexicana La Luz del Mundo, Naasón Joaquín García, acusado de delitos como violación de menores y trata, según informa la agencia EFE. Junto a García, de 50 años, también fueron detenidas Alondra Ocampo, de 36 años, y Susana Medina Oaxaca, de 24, mientras que una cuarta persona identificada como Azalea Rangel Melendez está en busca y captura.

A los cuatro se les acusa ante el Tribunal Superior del condado de Los Ángeles de 26 delitos sexuales, incluido trata de personas, pornografía infantil y violación de menores. «Naasón Joaquín García y sus cómplices presuntamente coaccionaron a sus víctimas para realizar actos sexuales diciéndoles que si se oponían a cualquiera de sus deseos (...) estaban contradiciendo a Dios», ya que él era su «Apóstol», explicó la Fiscalía californiana.

El escrito de acusación de la Fiscalía identifica -bajo condición de anonimato- a cuatro presuntas víctimas de los acusados, de las que habrían abusado sexualmente, violado y vejado, además de producir material pornográfico. Los acusados también les habrían obligado a tener sexo entre ellas y a bailar desnudas para García. A algunas de las víctimas, García «les dio un discurso sobre un rey que tenía amantes y afirmó que a un apóstol de Dios nunca se le puede juzgar por sus actos».

Los acusados presuntamente cometieron estos delitos entre el 2015 y el 2018 en Los Ángeles. El tribunal fijó una fianza de 25 millones de dólares para el líder de la iglesia.

Naasón Joaquín García fue objeto de polémica el pasado mes de mayo en México por un homenaje que se le hizo en el Palacio de Bellas Artes, de titularidad pública. En el 2018, cerca de 500.000 personas de unos 60 países participaron de la mayor festividad de La Luz del Mundo que tuvo lugar en Guadalajara (México), donde la iglesia tiene su sede. 

La Iglesia Luz del Mundo, la mayor asociación evangélica de México, negó este martes las acusaciones de delitos sexuales contra su líder. «Estamos seguros que es un embate por parte algún detractor ante el visible crecimiento que ha tenido la institución», aseguró a Efe David Correa, uno de los miembros y portavoces de la congregación con sede en Guadalajara, oeste de México.

La oficina de comunicación de la congregación atribuyó esta detención a un «embate» de algunos de sus detractores por el crecimiento que ha tenido en los últimos años esta iglesia que fue fundada en 1926 en el oeste de México. «De toda la vida conocemos la trayectoria del Apóstol Naasón Joaquín, todas sus actividades son públicas, ha recorrido en cuatro años 30 países», dijo el portavoz David Correa.

El pasado 15 de mayo en la Ciudad de México, se ofreció en el Palacio de Bellas Artes un concierto musical que la prensa mexicana consideró formaba parte de un acto religioso en el mayor espacio cultural de México. Se desató entonces una lluvia de críticas en las redes sociales por violar el estado laico del recinto cultural, y el Instituto Nacional de Bellas Artes rechazó que se hubiera violado la legislación que regula el uso del Palacio.

Los portavoces de la Iglesia Luz del Mundo manifestaron a Efe que si bien se pueden relacionar la detención de su líder con la polémica de mayo pasado por usar el Palacio de Bellas Artes como escenario de un homenaje a García, «si vemos que ha habido personas que han buscado desprestigiar las actividades de la iglesia».