
El locutor se pondrá este sábado al frente del especial «Aquí Portugal» dedicado al Camino de Santiago, que se emitirá de forma simultánea con la RTP lusa desde el Obradoiro
14 nov 2019 . Actualizado a las 00:07 h.Hace dos meses regresó a la pantalla como invitado de Xosé Ramón Gayoso en Luar. Ahora, Xosé Manuel Piñeiro volverá a coger el micrófono para ser él quien conduzca de nuevo un programa, el primero desde que se retiró temporalmente de la televisión para tratarse de un cáncer. Un año después de aquel anuncio, el presentador volverá a ponerse este sábado (15.45 horas) al frente del especial Aquí Portugal, un espacio conjunto entre los canales públicos gallego y portugués que se ofrecerá en directo desde la plaza del Obradoiro en el horario de sobremesa.
Este programa de entretenimiento y con numerosos invitados ha sido la ocasión elegida por uno de los presentadores más queridos de la cadena autonómica para reencontrarse con su público. Piñeiro ya había presentado la primera edición del especial, realizado entonces desde Ourense. Junto a él estarán, por parte de TVG, Lucía Rodríguez y Arturo Fernández y Hélder Reis, Joana Teles y Catarina Camacho por parte de la RTP.
Esta será la quinta vez que TVG y la Radio Televisión Portuguesa colaboren en la realización de este programa que pretende «estreitar máis os lazos entre as culturas galega e portuguesa». La cadena lusa emite este magacín divulgativo y musical en directo todos los sábados por la tarde desde hace más años que TVG. En esta ocasión, el Camino de Santiago será el tema central del programa. La capital de Galicia tendrá una especial relevancia en el espacio, que dedicará su tiempo a la catedral, la orfebrería de la plaza de Praterías, los artistas callejeros y la celebración del próximo Xacobeo 2021.
En esta emisión participarán artistas como Budiño, Cantigas e Agarimos, De Vacas, A Banda da Balbina, Monoulius Dop, Som do Galpom, AMA-Amar Mais Agora y Sedarf, entre otros.
La audiencia potencial de este programa será de 13 millones de personas, al llevar su señal a las comunidades lusófonas del mundo y los canales de TVG para Europa y América.
De la estrecha colaboración entre CRTVG y la RTP han surgido en los últimos años productos audiovisuales como las series Auga seca, que se emitirá próximamente, y Verán M.