La Academia de Medicina de Galicia refuerza su compromiso con la ciencia
SOCIEDAD

En la apertura del curso también se entregaron los premios de investigación
25 ene 2020 . Actualizado a las 10:58 h.La Real Academia de Medicina de Galicia inauguró ayer un nuevo curso en su sede de A Coruña en la que reforzó su compromiso de servicio a la sociedad, de ayudar al desarrollo de la medicina y de mantener su colaboración con las sociedades científicas, además de ejercer su papel de asesoramiento en aquellas cuestiones en las que sea requerida.
En el acto, presidido por el conselleiro de Sanidade, Jesús Vázquez Almuiña, y por el presidente de la Academia, José Carro Otero, también se entregaron los premios de la real Academia de Medicina de Galicia 2019. El Barrié de la Maza recayó en el trabajo titulado Estimación de volumen hepático teórico de la población gallega como muestra representativa de la europea atlántica y su aplicación en pacientes de enfermedades hepáticas, del que son autores José martín Carreira Villamor, José Manuel Fernández-Carrera Soler y Francisco Gude Sampedro, del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago.
El galardón Centro Oncológico de Galicia fue concedido al trabajo Sangrado tras un infarto de miocardio en pacientes con doble antiagregación: una oportunidad para desenmascarar cánceres silentes, realizado por Sergio Raposeiras y el licenciado Emad Abu Assi, del hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo.
Previamente, el secretario general de la Academia, Francisco Martelo, presentó la memoria de las actividades realizadas el pasado año, en el que ingresaron en la institución tres académicos, dos hombres y una mujer. Jesús Pino Mínguez ocupó el sillón de Traumatología y Cirugía Torácica; José Luis García Alcón, el de Medicina Militar, como sucesor del recordado Rei Seijo, mientras que Rosa Meijide Failde entró en la corporación con un discurso sobre hidrología médica. «Su condición de mujer -advirtió Martelo- debe ser un acicate para otras profesionales en el empeño de integrarse en la Real Academia de Medicina de Galicia».
Martelo también recordó que el pasado año se entrego la placa de honor de la institución al Ayuntamiento de A Coruña, la propietaria de la sede de la institución, y se reconoció a sus alcaldes vivos.
Luego pronunció el discurso de apertura del curso el académico numerario Francisco Vázquez Fernández, titular del sillón territorial por Lugo, que trató sobre Reflexiones sobre la evolución científica de la ginecología.
Cerró el acto el presidente de la corporación médica, José Carro Otero, quien felicitó a los premiados y agradeció el trabajo de los académicos. También avanzó nuevos retos, como la mejora del Museo Histórico Médico.