Iberia prolonga la suspensión de sus vuelos a China hasta abril por el coronavirus
SOCIEDAD
![](https://img.lavdg.com/sc/3AhrLFHJStLJg8eAavclM9R9mno=/480x/2020/02/06/00121580999141635709342/Foto/avion.jpg)
La compañía reembolsará el dinero de los billetes a quienes ya los tenían comprados para esos meses
06 feb 2020 . Actualizado a las 15:40 h.Iberia ha anunciado este jueves que prolonga la suspensión temporal de sus vuelos a China (ruta Madrid-Shanghái) durante los meses de marzo y abril por el brote del coronavirus, dos meses después de lo previsto inicialmente. El pasado 29 de enero, la aerolínea anunció la cancelación temporal de los vuelos a Shanghái durante todo el mes de febrero, pero la situación actual del coronavirus, que ha motivado una alerta sanitaria, ha provocado que la compañía decida extender la suspensión de vuelos.
Según ha detallado la aerolínea, a los clientes con billetes emitidos para volar en la ruta en esos meses se les va a ofrecer el reembolso total de los mismos, para lo que deberán contactar con su agencia de viajes o con Serviberia en el caso de haber comprado el billete directamente con la aerolínea. «Seguiremos monitorizando la situación e informando puntualmente de sus planes», ha asegurado la empresa.
pocas anulaciones para el congreso de Barcelona
Los hoteles de Barcelona han recibido «pocas anulaciones» de asistentes al Congreso Mundial de Móviles, que comienza el 24 de febrero, o de turistas chinos debido al coronavirus de Wuhan, ha detallado este jueves el Gremio de Hoteles de la capital catalana.
En rueda de prensa, el director general de este gremio, Manel Casals, ha admitido que viven con «preocupación» la evolución del virus por la proximidad con el Mobile World Congress (MWC), pero al mismo tiempo ha subrayado que la GSMA, la organizadora del evento, garantiza que la feria se celebrará, por lo que están «tranquilos».
Casals ha asegurado que hay «muy poca afectación» del coronavirus en términos de cancelaciones, y ha opinado que la alarma sanitaria que se ha hecho «quizá» sea «exagerada». Ha detallado que el turismo chino suele visitar Barcelona «en tres momentos muy concretos»: por el Año Nuevo Chino, por el Mobile y por la llamada Golden Week, una semana de vacaciones para el ciudadano chino a principios de octubre.
Los directivos del gremio, para minimizar la incidencia de esta epidemia con muchos focos sobre el turismo, han añadido: «tuvimos más cancelaciones por los hechos de octubre (del año pasado) que por el coronavirus», en alusión a las protestas contra la sentencia del «procés».
Casals también ha informado de que a través de la agencia oficial que utilizan los asistentes al Mobile se han reservado unas 28.000 habitaciones en establecimientos de la ciudad, una cifra «bastante similar» a las de 2019. El presidente del Gremio de Hoteles de Barcelona, Jordi Mestre, ha recordado que para los hoteleros la semana del Mobile es «la más importante de todo el año», y, sin ánimo de polemizar con ciudades como Madrid, ha llamado a «cuidar» este evento y a «no bajar la guardia», porque la competencia por este tipo de citas «es fuerte».