
Había ingresado en el hospital hace días por una patología ajena al COVID-19
24 mar 2020 . Actualizado a las 14:17 h.El primer fallecido por coronavirus en A Mariña ha sido un anciano con familia en Ribadeo, que se encontraba residiendo en la vivienda comunitaria de la tercera edad Mirador del Eo, en Ribadeo. Tenía 83 años y falleció en la madrugada del lunes al martes. El Sergas comunicó a primera hora de la mañana de este martes la muerte. Habia ingresado hace días en el hospital de A Mariña por una patología ajena al COVID-19. Es la misma circunstancia que se dio con otra anciana residente en el Mirador del Eo, que también ha dado positivo por coronavirus, y que ingresó hace unos once días por una hinchazón en una pierna.
Anuncian que próximamente se harán en Burela pruebas de COVID-19 desde el coche
Hospitales comarcales del Sergas como el de Burela, Barbanza, Monforte o el de Valdeorras ponen en marcha el sistema para realizar las pruebas del coronavirus a los pacientes desde los propios vehículos sin que tengan que bajarse de los mismos. En el hospital de Barbanza ya existe un punto fijo desde este lunes y en el centro hospitalario de Burela comenzará el servicio próximamente, según anunciaron desde el Sergas. No se descarta que ya empiece a funcionar desde este martes, aunque este extremo no pudo ser totalmente confirmado por fuentes sanitarias.
"O facultativo ten que prescribir a realización deste test no marco dos criterios establecidos nos protocolos e quedará rexistrada na historia clínica electrónica do paciente. Con esta medida trátase de complementar e axilizar o sistema de recollidas de mostras a domicilio, que ven incrementando a súa demanda nos últimos días", explican desde el Sergas. Las mismas fuentes sanitarias indican que "o novo sistema, coordinado e priorizado polo servizo de Medicina Preventiva dos hospitais, permite axilizar tempos xa que posibilitan que os cidadáns se despracen en coche ao hospital, e ademais diminúe a utilización dos equipos de protección individual (EPI) xa que mentres cada visita a domicilio supón un cambio de EPI,os profesionais van utilizar un só equipo por quenda de traballo, sen necesidade de cambiarse con cada paciente".