
Estos días suelen ser tan multitudinarios que "duele ver Viveiro vacío"
10 abr 2020 . Actualizado a las 05:00 h.«Es una tristeza infinita que nos va a quedar ahí por esta Semana Santa. La Semana Santa del 2021 va a ser de mucha intensidad y mucha fuerza para compensar. Pero sí es cierto, el contraste es tremendo. Incomparable, si hoy fuera un Jueves Santo normal, andaríamos a contrarreloj de aquí para allá para que todo saliese perfecto. Ya digo, ni comparación. Salgo mucho a la ventana y ver las calles vacías, desiertas, cuando hubieran estado repletas, es desolador».
Quien habla es Maricarmen Chipe, portavoz de la Xunta de Cofradías de la Semana Santa Internacional de Viveiro. «Eso que yo estos días tengo muchas entrevistas y, bueno, hablo sobre la Semana Santa y siento que hago algo útil aún en esta situación tan difícil», comenta.
«Al menos sacamos de todo esto una lección importante, referida a la solidaridad. Hay mucha gente que está mostrando su mejor cara, la más solidaria, pensando en los demás y ayudándolos. Nosotros tenemos gente que está participando en la elaboración de mascarillas, donando a Cáritas, que en esta crisis está desempeñando una labor fundamental, sin duda», apunta Marícarmen Chipe.
La Semana Santa Internacional de Viveiro es tan importante, tan sentida y tan participativa, como recalca M.C. Chipe, que «duele» ver las calles y plazas de Viveiro vacías, sin un alma en Jueves Santo y mañana, Viernes Santo.

La Voz quiere mostrar ese contraste con procesiones de Jueves Santo del año pasado que esta vez no saldrán debido a la pandemia del coronavirus. Con una ciudad paralizada en un día de cielo gris y que impone de noche. La Santa Cena, El Prendimiento, La Misericordia... son dos días grandes del año, señalados en Viveiro, para los fieles que acuden a ver los pasos procesionales en un marco de excepción, como es el casco histórico de Viveiro; también para la restauración y la hostelería que han de permanecer cerrados y va casi un mes debido a las restricciones impuestas por las autoridades para tratar de frenar esta pandemia. Este 2020 va a ser un año para recordar, triste, sin duda, y queda testimonio de ello en estas páginas de La Voz.
Emisión de grabaciones de pasos de S. Santa por Youtube
La Xunta de Cofradías sigue emitiendo por Youtube los pasos procesionales; hoy los del Viernes Santo (a las horas que les correspondería salir). «Tienen miles de entradas, la gente los está siguiendo, sobre todo la gente que está fuera y es una satisfacción. Recibimos muchos mensajes, muy emotivos», comenta Maricarmen Chipe.