Madrid pide no tener horarios de paseo y deporte el fin de semana

La Voz

SOCIEDAD

Una mujer hace deporte en el recién reabierto Parque del Retiro de Madrid
Una mujer hace deporte en el recién reabierto Parque del Retiro de Madrid Joaquin Corchero || Europa Press

Todo Baleares y las islas canarias de La Gomera, El Hierro y La Graciosa solicitan pasar a la fase 3

27 may 2020 . Actualizado a las 22:27 h.

Galicia no es la única comunidad que ha reclamado al Gobierno central nuevas medidas de flexibilización en relación a la fase en la que se encuentran. A lo largo del miércoles, varios fueron los ejecutivos autonómicos que mantuvieron reuniones telemáticas bilaterales con el ministro de Sanidad, Salvador Illa, máxima autoridad en la gestión de la crisis del coronavirus, tras haberse disuelto en el BOE del pasado sábado el grupo de mando en el que venía recayendo la responsabilidad con anterioridad.

Según comunicó el ministerio, Illa mantuvo conversaciones con representantes de Baleares, Canarias, Andalucía, Comunidad Valenciana, Galicia y Madrid. Desde esta última comunidad se pidió formalmente flexibilizar la fase 1 que el territorio estrenó el lunes y en la que ha solicitado permanecer una semana más. En concreto, el Gobierno madrileño solicita que se eliminen las franjas horarias para el deporte y los paseos durante los fines de semana, al entender que eso evitará aglomeraciones, así como la apertura de los centros comerciales, independientemente de su superficie, aunque con un aforo limitado.

Los encuentros también sirvieron para que varias autonomías requirieran el cambio de fase para algunos de sus territorios. Así, el Gobierno de Canarias ha pedido que las islas de La Gomera, El Hierro y La Graciosa, que fueron las primeras en estrenar la desescalada, pasen a la fase 3 o avanzada, al entender que los tres territorios cumplen las condiciones epidemiológicas y sanitarias para hacerlo.

En el caso de la Comunidad Valenciana, se ha solicitado al Ejecutivo central que sus tres provincias, Alicante, Valencia y Castellón, pasen en bloque a la fase 2.

Desde la Junta de Andalucía, se ha pedido el paso «inmediato» de las provincias de Málaga y Granada a la fase 2 de la desescalada, de manera que pasen a estar en pie de igualdad con las otras seis provincias andaluzas, a pesar de contar con unos datos de incidencia del coronavirus menos favorables. Además, el Gobierno andaluz también ha insistido en la necesidad de que pueda haber movilidad entre las provincias andaluzas que estén en la misma fase, en la misma línea de lo que solicita para sí Galicia.

Con los representantes de Baleares, por su parte, se ha analizado la petición de que todo el archipiélago pase a la fase 3.

Tras los encuentros, desde el Ministerio de Sanidad aseguraron que «se abre ahora un proceso de análisis y estudio de la documentación técnica enviada» por las comunidades autónomas al Gobierno central.