Los proyectos de los alumnos del MPXA, avalados por los profesionales del sector

laura miyara / m. f. REDACCIÓN / LA VOZ

SOCIEDAD

Presentación de los proyectos, con parte del jurado participando por vía telemática
Presentación de los proyectos, con parte del jurado participando por vía telemática

Los estudiantes presentaron sus trabajos de fin de máster

01 jul 2020 . Actualizado a las 05:00 h.

Los alumnos de la especialidad de Periodismo Avanzado Multiplataforma del Máster en Produción Xornalística e Audiovisual (MPXA) presentaron el pasado lunes sus proyectos de fin de máster. El curso, organizado en conjunto por la Universidade da Coruña, la Fundación Santiago Rey Fernández-Latorre y la Fundación Amancio Ortega, culmina así esta semana con las sesiones de presentación de los proyectos realizados por los estudiantes entre el 2019 y el 2020.

El pitching, la exposición de sus ideas, fue evaluado por un tribunal presencial del que formaron parte Xosé Luís Vilela, director de La Voz de Galicia; Tomás García Morán, director de Estrategia Digital de La Voz de Galicia, y un tribunal online compuesto por Víctor García, productor ejecutivo de Unicorn; Pedro Revaldería, CEO de Producciones Mandarina; y los tutores que acompañaron durante el curso el desarrollo de los proyectos: Hugo Fraga, Director de Hyliacom; Ismael Nafría, director de National Geographic España; Antonio Gallo, socio director de Dogtrack; Alfredo Triviño, fundador y CEO de Audacity Partners; Mario Tascón, periodista, director de la consultora Prodigioso Volcán y miembro del consejo asesor de la Fundación del Español Urgente (Fundeu); y Carlos González Calderón, director de Estrategia Digital y Canales en La Vanguardia.

Este año, la organización del pitching estuvo marcada por las medidas de seguridad y distancia social obligatorias para prevenir nuevos brotes de coronavirus. Para garantizarlas, las presentaciones se transmitieron en vivo vía YouTube por primera vez en la historia del máster y algunos miembros del tribunal evaluador participaron mediante videollamadas de forma excepcional. «A pesar de las circunstancias, hemos hecho un esfuerzo por lograr que las defensas de los proyectos se lleven a cabo en forma presencial, integrando a algunos de los tutores por la vía online y esto es algo que todos destacaron», apuntó María José Arrojo, codirectora del MPXA.

«Uno de los puntos fuertes del máster es la relación personal con el mundo profesional del más alto nivel. Por esta razón, intentamos que los profesionales pudieran estar presentes en la medida de lo posible. La evaluación online no es algo que se suela hacer, pero nos hemos adaptado», manifestó Arrojo. Los tutores de los proyectos, profesionales de la industria, y los miembros del tribunal alabaron el esfuerzo por hacer proyectos reales, que se pueden llevar a cabo. Esta semana también se realizará la sesión de presentación de los alumnos de la especialidad en Producción Ejecutiva Audiovisual del máster.