Las consecuencias del cierre hostelero en la materia prima: «Por cada 20 vacas que un ten, pérdense máis de 200 euros»

Uxía Carrera Fernández
UXÍA CARRERA SARRIA / LA VOZ

SOCIEDAD

Alberto López

El sector de la carne teme acabar perdiendo todo el ganado retenido en estas semanas

16 feb 2021 . Actualizado a las 12:25 h.

Las diversas manifestaciones por el cierre de la hostelería se llenaron de mensajes que reclamaban ayudas directas para toda la «cadena de valor» que ocupa el sector. Las tres semanas de cierre decretado también están asfixiando al principio de esa cadena, a la materia prima. Los profesionales del sector de la carne están paralizados porque la inmensa parte de sus ventas depende de la hostelería. De poder vender varias toneladas al mes, ahora se tienen que conformar con el consumo de las casas, en las que bastan un par de kilos para toda la semana. Mientras los restaurantes no pueden dar servicio, el ganado en las granjas está en una cuenta atrás para perder el sello de calidad gallega, esencial para poder venderlo. «Se un animal pasa de dez meses, perde o selo de tenreira galega e xa non se pode vender», explica un ganadero afectado, Javier López.

Los carniceros no están recogiendo los animales listos ya para sacrificar porque no tienen clientes que los compren. Por lo que los ganaderos acumulan terneras en sus explotaciones a la espera de ser sacrificados que, con el paso de los días, los acabarán perdiendo ya que si pesan demasiado o tienen demasiados meses, ya no sirven. «E teño xa catro xatos retidos, dous deles xa hai un par de semanas que tiñan que ter saído. Estou no límite dos meses máximo e o peor é que non sei cando poderei vendelos», cuenta Javier. Este sarriano, que trabaja en su pequeña explotación en Barbadelo, cuenta con 22 madre y una media de terneras de 12 o 14. En un mes, su media de ventas puede estar en cuatro terneras, por lo que los que tiene ahora retenidos, si finalmente se pasan de tiempo, supondrían las pérdidas de un mes. Mientras tanto, los ganaderos tienen que seguir manteniendo a todo su ganado, más el sobrante. «É un goteo de cinco ou seis euros diarios por xato que ao final destas tres semanas vai supor unha importante cantidade», declara Javier. Además, el ganadero recalca que se suma el riesgo de tener a los animales en la granja: «Aquí poden ter un accidente ou un brote».

En total, para una explotación de 22 vacas, las pérdidas entre los gastos fijos y la devaluación de los animales de este cierre hostelero supondrán más de 200 euros, según afirma Javier, y cuanto mayor sea la granja, más aumentarán. Esta situación de estancamiento del sector, además, está bajando el precio de las terneras, algo que ya venía pasando desde hace años, pero que ahora se incrementó. «E para rematar, aínda nos subiron o prezo do penso a principios de ano».