
Documentará las buenas prácticas de nuestro país para que «sirvan de ejemplo» al resto del mundo. «La gente confía en la vacuna, en el sistema de Atención Primaria y en su fortaleza, que es muy importante», destacó el director regional de la agencia sanitaria para Europa, Hans Kluge, durante un encuentro con la ministra Carolina Darias
08 dic 2021 . Actualizado a las 18:39 h.La ministra de Sanidad, Carolina Darias, mantuvo este lunes un encuentro bilateral con el director regional de la OMS para Europa, Hans Kluge, quien quiso poner en valor en esta reunión el éxito de la vacunación contra el covid-19 y la gestión de la pandemia en España alegando que es «un ejemplo para todos».
Según informó el Ministerio de Sanidad a través de un comunicado, en el encuentro, que tuvo lugar en el Complejo de la Moncloa, también participó el miembro del Comité Permanente de OMS-Euro, el canario Amós García Rojas, y en él se destacó el buen ritmo de la vacunación haciendo referencia a las cifras actuales, con casi el 90 % de la población diana vacunada, «una cifra muy por encima de la media», valoró Kluge.
En este sentido, el director regional de la OMS felicitó a la ministra Darias y al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «por su liderazgo en la respuesta a la pandemia del covid-19». «En España la gente confía en la vacuna, en el sistema de Atención Primaria y en su fortaleza, que es muy importante», ha puesto de relieve. Además, Kluge remarcó que España, «a pesar de contar con un altísimo nivel de vacunación, continúa presionando al virus y no se da por vencida pese a las cifras».
La OMS ha llegado a un acuerdo con el Ministerio de Sanidad para documentar las buenas prácticas en España «para que sirvan de ejemplo tanto para el resto de Europa como para el resto del mundo», apostilló Kluge. Por su parte, la ministra Carolina Darias destacó la vacunación solidaria, haciendo referencia al mecanismo COVAX y otros bilaterales, a través de los que se han donado más de 20 millones de dosis de vacunas a países sin acceso a las mismas dentro del compromiso de Pedro Sánchez de llegar a 50 dosis donadas antes del primer trimestre del 2022.