El ocio nocturno seguirá exigiendo el certificado covid hasta el puente de la Constitución

Tamara Montero
tamara montero SANTIAGO / LA VOZ

SOCIEDAD

PACO RODRÍGUEZ

El TSXG ha autorizado la prórroga de la medida hasta el 4 de diciembre, ya que en los locales de este tipo es difícil la renovación del aire de manera natural, lo que favorece el contagio

12 nov 2021 . Actualizado a las 17:58 h.

Los locales de ocio nocturno seguirán exigiendo la presentación del certificado covid hasta al menos el puente de la Constitución. La Consellería de Sanidade ha publicado la prórroga de la orden que regula el uso del certificado en pubs y discotecas, que estará en vigor hasta el próximo 4 de diciembre en los mismos términos en los que se había implantado.

Todos los locales de ocio nocturno, independientemente de estar en en el nivel 1c o 2c pueden incrementar sus aforos hasta el 100 %, pero como contrapeso, deberán exigir la presentación del pasaporte covid para reducir al mínimo la posibilidad de contagio del covid-19.

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia avala la prórroga de la medida, al entender que no es «novedosa» ni tampoco se aplica de manera «general o indiscriminada», ya que tan solo afecta a la actividad del ocio nocturno, que tiene unas características especiales que favorecen el contagio.

En su auto, la sala de lo contencioso del alto tribunal se refiere al informe epidemiológico con el que la Xunta avala su petición de prórroga de la medida, en el que se explica que el ocio nocturno se desarrolla en espacios donde es dificultosa la renovación del aire de manera natural, lo que facilita la transmisión del coronavirus. Además, se trata de locales en los que es necesaria la retirada de la mascarilla para beber, en los que se permite el consumo tanto sentado como de pie, lo que facilita aglomeraciones, y en los que se llevan a cabo actividades que incrementan los aerosoles, como hablar en un tono alto. 

«Es evidente la utilidad de la medida de prevención consistente en la exigencia de los documentos referidos», afirma el TSXG en su auto, en el que también hace referencia a la situación epidemiológica actual: sin ser mala, los indicadores de transmisión del coronavirus están aumentando (a un ritmo del 5,5 % desde el pasado 17 de octubre), lo que viene a demostrar que el virus continúa activo y circulando entre la población.