
Arranca la gran final del Benidorm Fest. Las tres pandeireteiras gallegas y Rigoberta parten, junto a Chanel, como las grandes favoritas. Se medirán también con ellas Rayden, Xeinn, Gonzalo Hermida, Blanca Paloma y Varry Brava. El que más votos consiga del jurado y del público representará a España en el Festival de Eurovisión el próximo 14 de mayo
29 ene 2022 . Actualizado a las 22:53 h.Tres son las grandes favoritas para abanderar a España en Turín el próximo 14 de mayo en la 66 ª edición del Festival de Eurovisión: Chanel, favorita del jurado en la primera semifinal del Benidorm Fest, y Rigoberta Bandini y las Tanxugueiras, que sobre todo han conquistado —ambas— al pueblo. El público tiene el corazón dividido entre las cantareiras gallegas y Paula Ribó, tal y como revela el panel elaborado, a través de votos en redes sociales por el portal especializado en sondeos Electomanía. Su BeniFestPanel —que recoge las impresiones de los españoles sobre el certamen europeo, el evento de preselección en la Costa Blanca y las canciones aspirantes— concluye que Terra es la preferida de los espectadores y desvela que, además de Galicia y Asturias —algo previsible—, son del equipo Tanxugueiras también los canarios, los de Badajoz, Huelva, los de Granada o los de Alicante. La meseta, el noreste del país y el archipiélago balear, sin embargo, se inclinan más por la intérprete de Ay mamá.

La propia vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, reconoció abiertamente ayer que ella votaría a Tanxugueiras por su potencia en el escenario, la modernización que han hecho de la canción tradicional y por cantar en una de las lenguas cooficiales. «Me he mojado y que me caiga todo el peso de Twitter en la cabeza», dijo en rueda de prensa posterior a un pleno al ser preguntada por su favorito. Tras admitir que como vicepresidenta debería decir «que ganen los valencianos» —Blanca Paloma es de Elche—, aclaró que no sería ella, que se inclina por las gallegas porque son «unas mujeres muy potentes en el escenario», porque le gusta «muchísimo la música» que hacen, que «conecta atávicamente muchas culturas europeas» y porque han «modernizado muy bien la canción tradicional».
Además de Tanxugueiras, Bandini y Chanel, competirán esta noche por liderar la expedición española a Italia Varry Brava con Raffaella, Blanca Paloma con Secreto de agua, Rayden con Calle de la llorería, Xeinn con Eco y Gonzalo Hermida con Quién lo diría, que un día más no podrá estar sobre el escenario de el Palau d'Esports de l'Illa de Benidorm porque sigue dando positivo en coronavirus.
¿Cómo se vota esta noche?
Para elegir al representante de España en Eurovisión se ha optado por un sistema de votación mixto entre jurado profesional, televoto y jurado demoscópico -muestra compuesta por 350 personas en representación de la población española, seleccionadas mediante reglas estadísticas-. Como en las semifinales, el proceso de votación se realizará ante notario: el 50 % de los votos corresponderá al jurado y la otra mitad, a los espectadores (25 % al voto demoscópico y el otro 25 % a las llamadas y los SMS que envíe el público; se realiza un ranking, cuyas posiciones se convertirán en puntos: 30, 25, 20, 18, 15, 12 ,10 y 5). A cada uno de los ocho finalistas se les asignará un número de teléfono y las líneas telefónicas se abrirán tras la última actuación. El período de votación se alargará entre 15 y 20 minutos.