Sánchez anuncia que pronto se suprimirá la obligatoriedad de las mascarillas en el interior de los edificios
SOCIEDAD

El presidente ha apuntado que será cuando lo exprese el Ministerio de Sanidad, que se reúne con las comunidades autónomas el próximo 10 de marzo
06 mar 2022 . Actualizado a las 16:59 h.El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este domingo que «pronto» se suprimirá la obligatoriedad de las mascarillas en el interior de los edificios. Lo ha hecho durante su intervención ante el Comité Federal del PSOE, reunido de forma extraordinaria en la sede de Ferraz para abordar la situación creada por la guerra de Rusia contra Ucrania y buscando el apoyo de su partido ante las medidas adoptadas y las que deba adoptar en el futuro.
El jefe del Ejecutivo ha puesto de manifiesto la respuesta «formidable» de la ciudadanía frente a la pandemia, alcanzado cifras de vacunación «extraordinariamente elevadas» y con la incidencia acumulada mas baja de Europa. Dicho esto, ha anunciado que «pronto» se va a poder quitar la obligatoriedad de las mascarillas en el interior. Eso sí, ha apuntado que cuando lo diga el Ministerio de Sanidad, que se reúne con las Comunidades Autónomas en el Consejo Interterritorial de Sanidad.
De hecho, está prevista una reunión del Sistema Nacional de Salud para el próximo 10 de marzo en Zaragoza donde se abordará el nuevo sistema de vigilancia del covid.
La Xunta también espera a la reunión del jueves
No solo «el covid sigue ahí», tal y como recordó ayer el vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, en un acto en Cerdedo-Cotobade, sino que además el entroido ha vuelto a disparar los contagios: ayer se registraron casi 2.000 nuevos —139 más que el día anterior y 651 más que el sábado pasado—. Y aunque la situación epidemiológica en Galicia «nada tiene que ver» con la que había «hace un mes y medio o dos meses», concedió el número dos del Gobierno gallego, el camino hacia la total normalidad debe encararse con «prudencia». Por ello, el Ejecutivo autonómico no levantará las restricciones que quedan vigentes en la hostelería —limitaciones de comensales por mesa— y en al ámbito educativo hasta que se reúna con el Gobierno central el próximo jueves.
Cree la Xunta que la manera de alcanzar la «completa normalidad» debe ser consensuada por el Gobierno y las comunidades. En opinión de Rueda, el protocolo elaborado por Sanidad debe ser aclarado, porque su borrador «es bastante confuso». «Estamos prácticamente al final», aseguró.
Ayer había en Galicia un total de 17.107 personas contagiadas de coronavirus, 174 más que en el día anterior. Es en Ourense donde más están aumentando las infecciones: en las últimas 24 horas, este área sumó 132 casos activos.