El crítico gastronómico y apasionado de la nutrición recibió numerosos reconocimientos en España, entre ellos el premio Amanita por su contribución a la promoción de la micología
05 oct 2024 . Actualizado a las 21:18 h.El japonés Yukio Hattori, director de la mayor escuela de cocina de Japón, crítico gastronómico y uno de los nutricionistas más mediáticos e influyentes del país, falleció a los 78 años, al desplomarse en la escuela culinaria donde se desempeñaba como presidente, en el barrio de Shibuya (Tokio).
Nació en Tokio en 1945 y a lo largo de su vida fue presidente de la Asociación de los Colegios de Formación de los Cocinaros de Japón, presidente de la Asociación de Cocina en el Este de Japón y presidente de la Asociación de las Escuelas Técnicas del Distrito de Shibuya.
En el 2012, fue el anfitrión de la conocida como Cumbre del G9 de la Gastronomía en Tokio. Durante ese encuentro, viajaron a Japón el español Ferrán Adrià y el peruano Gastón Acurio, así como otros miembros de dicho G9, un selecto club de algunos de los mejores cocineros del mundo.
En el 2014, Hattori y Ferran Adrià fueron galardonados con en el III Premio de la Fundación Consejo España-Japón. Al aceptar el galardón, Hattori recordó su primer encuentro con España a los 19 años cuando viajaba por Europa, así como el momento en que descubrió el restaurante El Bulli, donde conoció a Adrià por primera vez y pudo ver «su talento y carisma increíble» para después comenzar a «intercambiar visitas y colaboración».
En una entrevista con Efe este apasionado de la nutrición, que recibió en Soria el premio Amanita por su apoyo a la micología, volvió a mostrar su profunda conexión con España diciendo que «un cocinero como Ferran Adrià nace cada 200 años. Ferran es una persona muy creativa y muy influyente, tiene una imaginación muy original y ve las cosas desde un punto de vista completamente diferente».