La Iglesia francesa pide que la Justicia investigue los abusos sexuales del abate Pierre
SOCIEDAD
![Imagen de archivo del abate Pierre](https://img.lavdg.com/sc/_xXeLrX2WM0dV0cIO_RAyk0MI4c=/480x/2025/01/17/00121737111084370134685/Foto/abate.jpg)
En la última semana se han conocido 33 nuevos testimonios que señalan al fundador de los Traperos de Emaús
17 ene 2025 . Actualizado a las 11:52 h.La Conferencia Episcopal Francesa (CEF) quiere que la Justicia abra una investigación para aclarar si el abate Pierre, un famoso sacerdote muerto en el 2007 que es objeto de decenas de relatos de abusos sexuales, pudo beneficiarse de maniobras para silenciar esos comportamientos por su notoriedad.
En una entrevista este viernes a la emisora RMC, el presidente de la CEF, Éric de Moulins-Beaufort, explicó que el martes escribió a la Fiscalía de París para pedirle que investigue sobre «otras eventuales víctimas o eventuales cómplices».
En un comunicado del que informa Efe, el órgano directivo de los obispos señaló que se trata de «permitir que se conozca toda la verdad posible sobre los silencios y la ausencia de denuncias de las que pudo haberse beneficiado el cura Pierre».
Esa iniciativa se justifica por «la gravedad» y «la amplitud» de las revelaciones hechas esta semana por la oenegé Emaús, creada en 1949 por este sacerdote, y por varias investigaciones de medios de comunicación que se han emitido en televisión sobre «agresiones sexuales» de «mujeres, niños y personas en situación precaria».
Lo que espera Moulins-Beaufort es que la Fiscalía evalúe la oportunidad de lanzar una investigación para determinar por qué esos delitos no se comunicaron a la Justicia durante tantos años y establecer posibles responsabilidades incluso de complicidad.
El presidente de la CEF aprovechó para manifestar «su pena inmensa y su proximidad» con las personas que «han tenido el valor de dar testimonio de las agresiones sexuales que sufrieron» y para incitar a otras que hasta ahora no lo han hecho a que se manifiesten en los «dispositivos de escucha» que ha puesto en pie la propia Iglesia o Emaús.
En un informe de la oenegé cuyo contenido se ha conocido esta semana, aparecen nueve nuevos testimonios, incluido el de un niño que era menor y que fue objeto de abusos incestuosos. En total, se han recopilado 33 testimonios directos en seis meses de abusos atribuidos al religioso.
La estructura creada por Emaús ha identificado otra veintena de abusos, lo que elevaría a 57 el número de víctimas del abate Pierre, cuyo nombre era Joseph Henry Groès (1912-2007), que durante años fue una de las personalidades en Francia después de haber creado una organización para luchar contra la pobreza y la exclusión social, en particular de las personas sin techo.