Simulan con IA la voz del ministro de Defensa italiano para estafar a grandes empresarios

darío menor ROMA / COLPISA

SOCIEDAD

El ministro de Defensa italiano Guido Crosetto
El ministro de Defensa italiano Guido Crosetto ALI HAIDER | EFE

Una trama suplantó al gobernante para lograr que millonarios donasen dinero para rescatar a periodistas supuestamente secuestrados. El expresidente de la petrolera Saras y del Inter de Milán habría enviado cerca de un millón de euros a los delincuentes

10 feb 2025 . Actualizado a las 22:25 h.

Algunos de los mayores empresarios italianos han sido víctimas de un intento de fraude por parte de un grupo de delincuentes que utilizaba un programa de inteligencia artificial (IA) para simular la voz del ministro de Defensa, Guido Crosetto. Su fin era solicitarles que entregaran fuertes sumas de dinero destinadas supuestamente a propiciar la liberación de periodistas italianos secuestrados en Irán y en Siria. En las llamadas de teléfono que recibían se les prometía que los fondos les serían luego devueltos por medio del Banco de Italia.

Al menos un empresario, Massimo Moratti, expresidente de la petrolera Saras y del club de fútbol Inter de Milán, habría enviado cerca de un millón de euros a los delincuentes por medio de transferencias internacionales. «Parecía todo absolutamente verdad. Es algo que puede pasar, aunque uno no se lo espera», explicó Moratti en una entrevista con el diario La Repubblica.

La semana pasada, el expresidente del Inter fue el primero en denunciar el fraude ante los carabinieri y, desde entonces, al menos otros tres importantes empresarios se habrían dirigido a las fuerzas de seguridad para reconocer que habían sido igualmente víctimas del engaño, según los medios italianos.

Los criminales habrían entrado en contacto con algunos de los más conocidos hombres de negocios del país, como el diseñador Giorgio Armani, Diego Della Valle, propietario de Tod's, y las familias Caltagirone y Beretta, conocidas por sus intereses en la construcción y en la fabricación de armas, respectivamente.

Crece la lista de posibles víctimas

El propio Crosetto anunció que va a presentar una denuncia en los tribunales contra estos «profesionales del fraude», que, según reconoció en el canal de televisión Rete Quattro, han demostrado una gran habilidad tecnológica para plagiar su voz y entrar en contacto con algunas de las mayores fortunas de Italia.

«Estos empresarios son personas que, por amor a su país, estaban dispuestas a hacer una transferencia si se lo pedía un ministro. Debemos lanzar una alarma, porque hay gente que sigue cayendo», señaló. De hecho, desde que se conoció la noticia no ha parado de crecer la lista de presuntas víctimas e incluso Moretti ha reconocido que sigue recibiendo llamadas en las que los delincuentes les pedían nuevas sumas de dinero.