Los veterinarios airean su enfado: «O noso criterio anúlase, agora somos tipos que teñen que ler prospectos anticuados e punto»

SOCIEDAD

Veterinarios pontevedreses protestando este jueves en Pontevedra.
Veterinarios pontevedreses protestando este jueves en Pontevedra. ADRIÁN BAÚLDE

Dueños y trabajadores de clínicas de perros y gatos protestaron en Pontevedra mientras el presidente de su colegio profesional trasladaba el malestar al subdelegado del Gobierno por la normativa que restringe el uso de antibióticos

13 feb 2025 . Actualizado a las 19:14 h.

Los veterinarios gallegos no solo están enfadados por la normativa estatal que acaba de entrar en vigor y que limita el uso de los antibióticos en las mascotas hasta tal punto que ellos consideran que supondrá un desastre para la práctica clínica.  También están dispuestos a luchar y salir a la calle largamente para que el Gobierno central entienda que la ley del Ministerio de Agricultura «se pasa de frenada muchísimo aplicando una normativa europea que ningún país tiene en estos términos». Por ese motivo, este jueves, en horario laborable, dejaron las clínicas y se plantaron detrás de las pancartas en Pontevedra. Protestaron, con carteles bien elocuentes, ante las puertas de la subdelegación de Gobierno mientras el presidente del colegio profesional pontevedrés y a la vez portavoz del Consello Galego de Colexios Veterinarios, Luis Núñez, trasladaba al representante pontevedrés del Gobierno, a Abel Losada, el malestar que hay en el sector y las reclamaciones que están sobre la mesa. 

Tras las pancartas de este jueves en Pontevedra estaban, sobre todo, veterinarios de las llamadas clínicas de animales pequeños, es decir, de perros y gatos, ya que son los más perjudicados por esta normativa. Entre ellos estaban profesionales como Mario Crespo, que trabaja en una clínica de Pontevedra. Él tenía claros los motivos por los que protestaba: «O meu criterio profesional anúlase totalmente, agora somos tipos que teñen que ler prospectos anticuados e punto. Tanto ten o meu criterio á hora de receitar un tratamento, teño que cumprir a dose que se me marca e punto, baixo a ameza de sancións importantes». A su lado, Miguel, responsable de clínicas veterinarias en Vilanova y Pontevedra, añadía: «O problema non é que nos pareza ben ou mal a lei, o grave é que non funciona, que as doses que nos permiten aplicar non funcionan e que nos atoparemos con problema para tratar a moitos animais, porque as alternativas existentes aos antibióticos non actúan do xeito adecuado en moitos casos». 

Unos y otros señalaban que la ley actual actuó de catalizador de su enfado. Pero el malestar viene de lejos, ya que los profesionales sienten que no se les trata como a sanitarios de primera. «Ni siquiera pertenecemos al Ministerio de Sanidad sino al de Agricultura. Y lo que dice la actual normal de este último departamento se contradice con la Ley de Medicamentos. No nos tienen en cuenta como a verdaderos sanitarios», indicaba una joven profesional. En esa línea, en la de reivindicar que la profesión veterinaria sea considerada como una verdadera rama sanitaria, algunos carteles también reclamaban que el IVA que se aplique a sus servicios se reduzca y no sea el 21 % actual. «Os servizos sanitarios teñen o imposto reducido e algúns nin teñen. En cambio os nosos levan o 21 %. Non é algo xusto», indicaba Gonzalo, de la clínica Noso Can de Pontevedra. En la protesta están también profesionales de otra clínica pontevedresa llamada Fauna, que concluían: «Necesitamos que se nos escuche porque quienes tratamos a las mascotas somos nosotros. Los profesionales tenemos un criterio clínico que con esta normativa queda anulado completamente». 

En los corrillos, mientras se esperaba a que el representante del colegio profesional saliese de hablar con Abel Losada, se insistía en que hay que continuar con las protestas y se hablaba de acudir a la que está convocada en A Coruña para el día 23. «Tenemos que estar unidos para intentar que nos escuchen», era la frase más repetida esta mañana. Poco después, el propio subdelegado del Gobierno hablaba de la reunión que tuvo con los representantes de los veterinarios: «Abordáronse diversas cuestións e reivindicacións do colectivo veterinario que son competencia do Goberno de España. Entre os temas tratados destacan o recoñecemento da condición de sanitarios para os veterinarios, a reducación do IVE aplicado aos servizos sanitarios e o novo rexistro de establecementos veterinarios ou a aplicación da plataforma PresVet». Abel Losada manifestó que trasladará las demandas a los ministerios competentes y agradeció la cordialidad del encuentro, subrayando además «a importancia do traballo do sector veterinario no ámbito da saúde pública e o benestar animal». 

 Por su parte, el presidente del Consello Galego de Colexios Veterinarios, Luis Núñez, también destacaba la cordialidad del encuentro con Losada y daba cuenta del largo guion de la reunión que mantuvieron, en la que en el primer punto figuraba, efectivamente, el reconocimiento de la condición de sanitarios para los veterinarios. Núñez iba este jueves camino de Madrid para una asamblea de colegios veterinarios de toda España en la que se va a abordar la polémica surgida con la nueva normativa.