Los análisis del papa muestran «una ligera mejoría»

Darío Menor ROMA / COLPISA

SOCIEDAD

El papa Francisco, en una imagen tomada el pasado día 9 de febrero
El papa Francisco, en una imagen tomada el pasado día 9 de febrero MASSIMO PERCOSSI | EFE

El Vaticano incide en que las condiciones clínicas «parece estacionarias» e informa de que el pontífice recibió la visita de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.

19 feb 2025 . Actualizado a las 19:37 h.

El Vaticano actualizó esta tarde el parte médico del papa Francisco para indicar que sus condiciones clínicas «parecen estacionarias» y que «los análisis de sangre, evaluados por el personal médico, demuestran una ligera mejoría, en particular en los índices inflamatorios». También dio cuenta de que, antes del almuerzo recibió la Eucaristía como cada día y que recibió la visita de la primera ministra italiana Giorgia Meloni

Por la mañana había informado que pasó una noche tranquila en el Hospital Gemelli y que acababa de desayunar. Esta actualización llega unas horas después de que se confirmara el agravamiento de su estado de salud, tras la bronquitis que sufría, la cual ha derivado en una «neumonía bilateral». Así lo demuestran las últimas radiografías y tomografías computarizadas realizadas a Jorge Mario Bergoglio en las últimas horas. Su cuadro clínico es complejo, ya que además sufre «bronquitis asmática» y «bronquiectasias», que es una dilatación de los bronquios.  Ante este agravamiento de su situación, los miembros del equipo médico que le atienden decidieron someterle a una «terapia farmacológica adicional», que incluye el uso de antibióticos y cortisona.

Jorge Mario Bergoglio, que cumplió 88 años el pasado mes de diciembre, llevaba arrastrando desde hace semanas una infección en las vías respiratorias, aunque apenas siguió los consejos de los médicos, que le invitaron a bajar el ritmo de su agenda y evitar tanto los lugares fríos y húmedos como las masificaciones. Solo les hizo caso en parte durante las dos últimas semanas, lo que habría propiciado que se agravara su estado. Aunque se vio obligado a renunciar a leer los textos que tenía preparados durante algunas ceremonias y optó por celebrar varias audiencias en su residencia, la Casa Santa Marta, y no en el Palacio Apostólico, no quiso dejar de estar presente en la misa del Jubileo de las Fuerzas Armadas del pasado 9 de febrero. Aquella Eucaristía, celebrada en la plaza de San Pedro del Vaticano en un día frío y lluvioso, habría contribuido a empeorar la bronquitis que ya arrastraba.

No será hasta última hora de la tarde de este miércoles cuando se conozcan nuevos datos de la situación médica de Francisco, que tendrá que afrontar una hospitalización larga en el Policlínico Gemelli. De momento el Vaticano ya ha anulado todos los eventos programados en su agenda durante esta semana. Pese a su cuadro clínico «complejo», Bergoglio se mantiene «de buen humor» y aprovechó parte este martes para descansar, leer algunos textos y continuar con el tratamiento. También recibió la Eucaristía, aunque el «reposo absoluto» que le han prescrito los médicos le ha impedido durante su hospitalización celebrar la misa. El papa ha recibido numerosos mensajes y dibujos de los niños que están ingresados en el área oncológica del Gemelli, un gesto que ha agradecido mucho.

Problemas de movilidad

El papa arrastra desde hace tiempo problemas de rodilla y ciática que le limitan la movilidad y le obligan a usar bastón y silla de ruedas en casi todos los actos a los que acude. De hecho, sufrió dos caídas en los últimos tiempos, pero sin consecuencias graves. En diciembre se golpeó en el mentón y en enero al perder el equilibrio se lesionó un brazo, que llevó en cabestrillo durante unos días. Nada preocupante. Pero esta infección es diferente.