
Continúa en una situación estable pero con un cuadro clínico «que sigue siendo complejo»
08 mar 2025 . Actualizado a las 12:09 h.El papa Francisco ha pasado una noche «tranquila» y está descansando este sábado 8 de marzo, según ha informado el Vaticano en un escueto comunicado. El pontífice parece haber consolidado su fase de estabilización dentro del cuadro clínico «complejo» en que se encuentra debido a la neumonía bilateral. No ha vuelto a tener momentos de insuficiencia respiratoria como las dos crisis «agudas» que sufrió el lunes y ha podido retomar su trabajo estos últimos días, además de realizar fisioterapia motora activa y ejercicios musculares para mejorar su respuesta ante la posibilidad de que se repitan los episodios de ahogo o de tos por broncoespasmo.
Este viernes, el primer día en las tres semanas desde que fue ingresado en el hospital Gemelli de Roma en el que el Vaticano no publicó un parte médico sobre su estado de salud, el papa Francisco estuvo descansando, trabajó durante un tiempo e hizo sus ejercicios de fisioterapia. También acudió a la capilla que hay junto a su habitación, situada en la décima planta del Gemelli, para rezar durante unos 20 minutos acompañado por los sanitarios que se ocupan de él.
La Oficina de Prensa de la Santa Sede confirmó que las condiciones de Jorge Mario Bergoglio, que tiene 88 años, se mantuvieron «estables dentro de un cuadro clínico complejo», por lo que los médicos continúan con su «pronóstico reservado» y recuerdan que «no está fuera de peligro». Francisco sigue recibiendo por las noches «ventilación mecánica no invasiva», mientras que durante el día tiene suministro de oxígeno «de alto flujo» por medio de unas cánulas nasales.
Fuentes vaticanas insistieron en la «estabilidad» del momento actual por el que está pasando el desarrollo de la enfermedad del papa y afirmaron que «ahora es el momento de esperar para ver cómo está yendo la situación».
Mientras prosigue la hospitalización del obispo de Roma, cada noche la plaza de San Pedro del Vaticano acoge a los fieles para rezar el rosario y pedir por la salud de Francisco. Las personas que se congregaron el jueves se llevaron la sorpresa de escuchar un breve mensaje sonoro en español grabado en el que el Papa les agradecía «de corazón» sus oraciones. El audio, primer testimonio directo del pontífice desde que fue ingresado en el Gemelli el 14 de febrero, provocó inquietud entre muchos católicos debido al tono de voz entrecortado de Francisco y a sus evidentes dificultades respiratorias.