
Las temperaturas fueron 1,3 grados superiores respecto a la media y la estación también destacó por su componente húmedo
11 mar 2025 . Actualizado a las 05:00 h.MeteoGalicia ha publicado el avance de su balance climatológico del invierno 2024-2025, que comprende los meses de diciembre, enero y febrero. Los datos revelan un invierno inusualmente cálido, con una temperatura media de 9,8 grados, 1,3 grados por encima de los valores habituales. Este dato lo convierte en el séptimo invierno más cálido de la serie histórica, desde que en 1961 se empezaron a notificar los registros.
El aumento de las temperaturas se ha dejado notar en los tres meses del período invernal. Tanto las temperaturas mínimas como las máximas han superado los valores normales, con anomalías de 1,8 y 0,9 grados respectivamente. La media mínima fue 1,8 grados superior a lo habitual y en el caso de la máxima, el registro superó en 0,9 grados los valores normales.
Diciembre fue cálido, con una media de 9,5 grados —0,8 más de lo habitual— y febrero se considera «muy cálido» al registrar una media de 10,2 grados, que supera en 1,5 los datos normales. Enero fue «extremadamente cálido», con 9,8 grados de temperatura media y una anomalía de 1,8 grados superior a lo normal.
En cuanto a las precipitaciones, el invierno se puede calificar como ligeramente húmedo, con un promedio de 521 litros por metro cuadrado, un 17 % superior a lo habitual. Sin embargo, esta cifra esconde grandes contrastes entre los meses. En concreto, en diciembre la precipitación media fue de 78 litros por metro cuadrado, lo que supone un 60 % menos del habitual, por lo que se considera un mes muy seco.
Por el contrario, enero fue extremadamente húmedo. Se registraron 324 litros por metro cuadrado de precipitación media, un 125 % más del normal. Estos datos lo convirtieron en el cuarto enero más húmedo de la serie histórica. El mes de febrero, con una precipitación media de 118 litros por metro cuadrado —un 2% superior al habitual— fue un mes normal en cuanto a las lluvias inscritas.
Este invierno inusualmente cálido se suma a la tendencia de aumento de las temperaturas observada en los últimos años, poniendo de manifiesto los efectos del cambio climático en Galicia.
Estos días, sin embargo, Galicia vivió un episodio de frío, vientos y lluvia a causa de la borrasca Jano, que ya ha dejado la comunidad. En todo caso, para este martes también se esperan temperaturas frescas con mínimos de 5 grados en Lugo; 7 en Ourense y Santiago; 8 en Pontevedra y Ferrol y 10 en Vigo y A Coruña. En cuanto a las máximas, en Vigo y Ourense se alcanzarán los 18 grados. Será una jornada de cielos nublados y con chubascos en zonas del interior.