«Iconic Spanish Objects» o cómo hacer que la IA te muestre esas cosas que siguen muy presentes en nuestras calles y casas

SOCIEDAD

Forocoches, el popular foro en internet, ha elaborado un curioso coleccionable con el que sentirse identificado de inmediato. La bombona naranja, la caja de costura de galletas danesas o «la fuente que no funciona», entre las imágenes que emocionan a los nostálgicos
02 abr 2025 . Actualizado a las 19:06 h.Hubo un tiempo, no muy lejano, en el que cuando no te quedaba saldo en el móvil, buena era la icónica cabina azul y verde de Telefónica. «Todos mirábamos si alguien se había dejado unas pesetas. Spoiler: no», publica la cuenta en X de Forocoches con la imagen, recreada mediante el uso de la Inteligencia Artificial, de una de ellas. Los responsables del mayor foro en número de usuarios del país están causando furor con unas imágenes llenas de nostalgia, en las que es posible identificar de inmediato «los objetos que nos unen».
Gracias a la IA han colocado, como si de miniaturas se tratase, estas cosas presentes en muchas casas y calles del país en cajas expositoras. Dentro no hay una réplica a escala de un coche ni un muñeco cabezudo. En esta curiosa colección puedes encontarte con «Servilletero». Da igual que tengas 10 o 100 años. Si has ido a bares, sí o sí, has cogido esa servilleta que más que de papel parece de plástico y con la que casi no te das limpiado. Irónicamente, a pesar de su inutilidad, te despide con un amable mensaje escrito en ella: «Gracias por su visita».
Evocar al pasado es posible a través de otros muchos útiles, tratados además con gran sentido del humor. Es homenajeada la «fuente que no funciona», esa en la que seguro has intentado beber en más de una ocasión con nulo porcentaje de éxito. Has apretado ese botón mil veces en cien parques y no ha caído una sola gota. Bajo el nombre «seguro de coche», la típica chapa metálica pegada al salpicadero con la virgen y unas palabras que desde tiempos inmemoriales han obligado a levantar el pie derecho de inmediato a millones de conductores: «Yo conduzco, ella me guía».
Está la funda de asiento de coche, solo usada por taxistas, de bolas de madera. También la mítica caja de galletas danesas donde tu abuela guarda hilos y agujas. O la bombona de butano naranja que sigue ajena a la irrupción de cocinas de inducción y termos eléctricos desde hace ya décadas.
El éxito de la primera publicación en la red social X de esta «colección», que acumula desde ayer más de 700.000 visualizaciones, ha provocado que se sigan recreando digitalmente esos «iconic objects» que siguen entre nosotros. Ya sea el toro de Osborne en la carretera, el gotelé en la pared del piso de estudiantes o la vajilla de Duralex anaranjada. «Primero fue merienda, luego vaso, ahora es parte de la familia. Te has planteado tirarlo... pero un buen español jamás comete semejante traición. El único vaso que un ser humano necesita», es la descripción del objeto 17 del coleccionable, que como seguramente has adivinado, es el recipiente de la crema dulce que se anunciaba con aquel pegadizo jingle publicitario: «leche, cacao, avellanas y azúcar... [coloca aquí mentalmente la marca comercial correspondiente para no hacer publi gratis]).