Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Ourense superó este miércoles los 32 grados

I. Castro-Pérez REDACCIÓN / LA VOZ

SOCIEDAD

Ourensanos protegiéndose del sol este miércoles.
Ourensanos protegiéndose del sol este miércoles. MIGUEL VILLAR

Prácticamente toda Galicia, salvo A Mariña, registró máximas por encima de los 20 grados, pero la comunidad comenzará a notar la influencia de la borrasca Olivier a partir de este jueves

10 abr 2025 . Actualizado a las 18:26 h.

La borrasca Olivier amenaza con acabar con esta insólita muestra de verano a principios de abril, por lo que los gallegos han seguido aprovechando los últimos rayos de sol antes de que las nubes cubran el cielo hacia el fin de semana. En algunos puntos de la comunidad, los valores este miércoles han sido desorbitados, con la ciudad de Ourense llegando a los 32,3 grados, según MeteoGalicia. Cabe recordar que esta urbe obtuvo el récord nacional de la temperatura más alta del pasado mes de marzo con 30,3º, ampliamente superado ahora. Los termómetros en el oeste de la provincia alcanzaron cifras similares, con los de Leiro llegando a los 32,4 grados, los de Arnoia a los 30.5º o los de Castrelo de Miño a los 30.4º a media tarde.

En A Coruña y Pontevedra el calor también fue sofocante, por encima de los 27 grados en la mayoría de sus municipios, así como en el sur de la de Lugo. Las temperaturas más moderadas se han registrado en las Rías Altas. Las máximas en la costa noroeste de A Coruña estuvieron en torno a los 20 grados, superándolos en varios puntos. Unas cifras también propias del verano. Y la zona más fría fue A Mariña, donde las máximas no llegaron a los 18 grados, aún con valores cálidos para la fecha del año.

Este jueves comienza la inestabilidad

Galicia se encamina hacia un fin de semana que hará honor a la referencia popular de «abril, aguas mil» y este jueves, día de aún altas temperaturas, empezará a mostrar síntomas de la influencia de Olivier sobre el territorio. A primeras horas, los cielos todavía estarán despejados en general, aunque el viento ya soplará con intensidad en el litoral atlántico, con especial fuerza entre Bares y Fisterra. Sin embargo, desde el mediodía irá aumentando la nubosidad y se incrementará la posibilidad de precipitaciones, sobre todo en el interior de la comunidad. A lo largo de la tarde, los chubascos pueden ser tormentosos, con posibilidad de aparato eléctrico.

Los termómetros también caerán ligeramente, aunque seguirán registrando valores propios del verano. La previsión de MeteoGalicia es que la provincia de Pontevedra y las comarcas del oeste de la Ourense sigan registrando cifras cercanas a los 30 grados.

En las Rías Altas será, de nuevo, donde las temperaturas serán más moderadas, aunque las máximas podrían llegar a los 23 grados en A Coruña o Ferrol. Además, entre Fisterra y la ciudad ferrolana, el servicio de predicción gallego mantendrá activado todo el día un aviso amarillo por viento en la mar, de fuerza siete —la previa a ser considerada de temporal— y del nordés, el cual también dejará mayor nubosidad en A Mariña. Allí el tiempo será más primaveral y las comarcas podrían no superar los 16 grados en toda la jornada.