
Galicia bate récords en el escaparate europeo de la alimentación de calidad
08 abr 2025 . Actualizado a las 21:24 h.Galicia está más presente que nunca en el Salón Gourmets de Madrid. Solo al amparo de los puestos institucionales de las consellerías de Medio Rural (490 metros cuadrados) y de Mar (665 metros cuadrados), más de 80 empresas ofrecen sus productos a los profesionales. A estas firmas hay que sumar otras grandes que exponen en pabellones propios, como Estrella Galicia, Escurís o Frinsa, y aquellas que lo hacen en privado o con instituciones como la Deputación da Coruña y la de Ourense, e incluso con Alimentos de España, lo que hace que el 2025 sea la edición con acento más gallego, ya que la suma de puestos supera ampliamente los 150.
Y con tanta representación gallega en el principal escaparate europeo de la alimentación y las bebidas de calidad, el segundo día de feria, en el que, a primera hora de la tarde, la merluza de Burela asumía todo el protagonismo, quedando en manos de cocineros para ver quién de ellos elaboraba la mejor receta, no podía faltar la presencia del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, que aseguró estar impresionado: «É a primeira vez que visito o Salón Gourmets e o pavillón de Galicia é impresionante, con tantos empresarios galegos enchendo unha parte moi importante desta feira, e a presenza de Galicia Calidade, coa que nos recoñecen en moitos sitios».
Añadió que «temos que promocionar os nosos produtos, saber vender o noso no mundo, nun mundo moi competitivo en todo o que ten que ver coa alimentación de calidade, e máis agora cos problemas que estamos vendo co tema dos aranceis».
Rueda invitó a pisar el acelerador «máis que nunca e venderse como o que somos, con produtos dunha enorme calidade, feitos con moitísimo cariño por profesionais que levan tempo facendo as cousas ben. Este é o momento de vendelo, e aquí estamos nunha posición moi forte»
El presidente tuvo ocasión de saludar a los numerosos expositores, que le aseguraron estar contentos: «Ven moitas perspectivas de negocio, o que é moi importante, non só exhibir, senón tamén pechar negocios, para iso estamos aquí».