Miguel Bosé: «Las libertades que teníamos en los años setenta y ochenta se han perdido. Ya no las hay»

La Voz

SOCIEDAD

ATRESMEDIA

El artista ha visitado «El Hormiguero» para contar cómo ha conseguido volver a los escenarios tras ocho años de retiro: «Ha sido más difícil retomar el habla que volver a cantar»

11 abr 2025 . Actualizado a las 14:10 h.

Tras ocho años de retiro, Miguel Bosé ha vuelto a los escenarios. El cantante, a sus recién cumplidos 69, está inmerso en una gira mundial, y ha visitado El Hormiguero para hablar sobre el milagro que le ha devuelto la voz. Entre otras cosas. 

«En Lyon, Francia, me hicieron una extracción de células madre, las inyectaron, el cuerpo las absorbió y después llegó la rehabilitación. Ha sido más difícil retomar el habla que volver a cantar», explicó a Pablo Motos. Dice, además, que jamás pensó que no podría volver a entonar y siempre ha sabido que «encontraría la solución en algún sitio». Para el artista, volver a la música ha supuesto casi una «reconstrucción» de sí mismo: «Era volver al escenario, que es mi casa. Lo más importante que tenía en mi vida», afirmó. Además de su recuperación vocal, Bosé cuenta que, durante todo este tiempo, también se ha empeñado en realizar su particular ejercicio de introspección. Afirma que pulverizó su ego: «Tuve que quitarme mucha tontería de encima. Culpé a Bosé. Tú que he me has dado tanto me has complicado mucho la vida», afirmó.

Sobre la libertad

El cantante, al que el mes pasado sorprendió un terremoto durante un concierto en México, dejó también declaraciones polémicas en su entrevista con Pablo Motos. No es la primera vez —ni será la última— que Bosé da su opinión sobre cuestiones alejadas de la disciplina musical. El octubre pasado, cuando Valencia estaba siendo azotada por la peor dana del siglo, comentó: «Todo esto está provocado a voluntad por una panda de delincuentes». El artista incluso pidió a la gente que «despierte» y deje de «pensar que todo esto se debe al cambio climático, antes llamado calentamiento global». «No hay tal cosa», dijo, enfrentando su opinión con la larguísima evidencia científica que hay al respecto.

Esta vez, preguntado por el propio Motos por cómo ve el cantante a España y Europa, ha dicho que el continente «ha caído en el wokismo más absoluto. Mientras el resto de las naciones crean, progresan aquí lo único que se hace es regular, regular y regular». Miguel Bosé añadió después: «Las libertades que teníamos en los 70, 80 se han perdido. Ya no las hay. La base de una democracia es la libre expresión, que es la base de la libertad».

Para el artista, «Europa era una maravilla de continente, un museo, la abuela de todos los continentes, pero ahora ha perdido ese encanto, esa originalidad y está en riesgo». ¿A qué se refería con ese riesgo? Lo precisó después: «Hay un control social absoluto de las pandemias, los encierros, el dinero, las fronteras... todo está hecho por una élite que es un 1% que lo posee todo y se reúne en Davos una vez al año. ¡Cretinos, príncipes de mierda! ¿Me habéis entendido?».