Galicia cambia el sol por la nieve en apenas una semana

I. Castro-Pérez REDACCIÓN / LA VOZ

SOCIEDAD

Alberto López

Toda la comunidad amaneció por debajo de los 10 grados este martes y los termómetros no subirán de los 13 grados en gran parte de la comunidad

15 abr 2025 . Actualizado a las 15:37 h.

Del tiempo veraniego al invernal en apenas siete días. El desplome de los termómetros esta semana santa se ha hecho evidente en Galicia. Hace menos de una semana, los gallegos transitaban playas y parques en cada rincón de la comunidad, aprovechando un inesperado verano anticipado a principios de primavera. Hoy, martes, se ha podido ver la nieve en pleno abril. Un manto blanco ha cubierto las montañas de Lugo y Ourense en una jornada en la que todo el territorio ha amanecido por debajo de los 10 grados.

Con ello, en zonas altas como O Cebreiro, en Lugo, o Cabeza de Manzaneda, en Ourense, la nieve cuajó y dejó una escena propia del invierno, que cogió desprevenidos a varios peregrinos e hizo que diversas personas se acercasen para disfrutar del paisaje nevado.

Galicia se encuentra bajo influencia de una borrasca situada sobre el Cantábrico y que arrastra masas de aire polar, proveniente del norte de Europa, a la comunidad. Con ello, se espera que las máximas este martes y miércoles no superen los 13 grados en gran parte del territorio, que estará pasado por agua todo el día de hoy. En varios puntos del territorio, las precipitaciones ha sido en forma de granizo, debido al frío matinal.

Especialmente bajas fueron las temperaturas en Ourense, donde curiosamente fueron más altas la semana pasada. Su capital, que el pasado miércoles superó los 32 grados, hoy no ha llegado a los 15º. Y es que las máximas de 30 grados y los cielos con sol pleno ya son solo un recuerdo. Las nubes cubren cualquier atisbo de rayo solar, las lluvias bañan recurrentemente el territorio y los ciudadanos han tenido que cambiar la manga corta por la ropa de abrigo. Esta es la situación que se espera para toda la semana festiva.

El miércoles, sin embargo, será un día en el que las lluvias den un pequeño respiro a la comunidad. La mañana aún estará dominada por las precipitaciones, aunque se espera que la jornada sea en general seca a partir de primeras horas de la tarde, abriéndose claros en los cielos, que quedarán nublado, pero con menos densidad. Y aún habrá posibilidad de precipitaciones puntuales hacia la tarde, especialmente en zonas de A Mariña. El viento soplará con intensidad moderada de componente oeste.

Además, la previsión es que las temperaturas diurnas asciendan ligeramente en toda Galicia, en mayor medida cuanto más al sur. En torno a la ciudad de Ourense, el incremento podría ser de hasta tres grados. La zona de las Rías Altas es la única en la que no se prevé ninguna variación térmica destacable.

Otra borrasca traerá más lluvia a Galicia

Las temperaturas nocturnas no comenzarán a ascender hasta finales de semana, cuando el centro de bajas presiones comience a alejarse hacia las islas británicas. A partir del jueves, tanto las mínimas como las máximas irán aumentando progresivamente, de forma paulatina. Los termómetros de la comunidad no llegarán a los registros veraniegos de la anterior semana, pero sí quedarán con valores propios de la primavera el viernes.

Pero el tiempo no mejorará hacia finales de semana. Una borrasca se marcha de Galicia solo para que otra llegue desde el Atlántico. Su influencia se comenzará a notar a partir del jueves al mediodía y enviará frentes cargados de lluvias a la comunidad. El jueves y el viernes serán dos días de abundantes precipitaciones, recurrentemente acompañadas de tormenta. Aunque, por otro lado, el aumento de las temperaturas hace improbable la presencia de nieve, salvo en zonas de alta montaña.