La mortalidad infantil en África, un desafío contra el que lucha la Fundación "la Caixa"

La Voz REDACCIÓN / LA VOZ

SOCIEDAD

Medición del nivel de malnutrición de un niño en un campo de refugiados de Etiopía.
Medición del nivel de malnutrición de un niño en un campo de refugiados de Etiopía. Luis Tato. Fundación "la Caixa"

La entidad lleva casi 30 años apoyando diversas campañas para revertir esta situación en países como Sierra Leona, Uganda, Tanzania o Mali

24 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

En el 2023, cerca de 4,8 millones de menores de cinco años murieron en el mundo por causas evitables, según el Grupo Interinstitucional de las Naciones Unidas para la Estimación de la Mortalidad Infantil (UN IGME). Ante esta realidad, iniciativas como la Convocatoria Child Survival, la Alianza para la Vacunación Infantil o el Proyecto MOM reflejan el firme compromiso de la Fundación ”la Caixa” con la mejora de la supervivencia infantil y la esperanza de vida en países vulnerables.

Y es que desde hace 28 años, la Fundación ”la Caixa”, a través del Área Internacional, se ha posicionado como entidad clave en la red de apoyo mundial para revertir esta situación y, por medio de varios programas, trabaja en intervenciones destinadas a mitigar las desigualdades que afectan a las poblaciones de las zonas de vulnerabilidad extrema.

Este es el caso de Sierra Leona, cuya situación conoce bien la doctora Clara Menéndez, directora del Programa de Salud Materna, Infantil y Reproductiva de ISGlobal: «Sierra Leona está entre los cinco países con mayor tasa de mortalidad en niños menores de cinco años. Las causas más importantes siguen siendo las infecciones respiratorias graves, la malaria o las infecciones gastrointestinales, acompañadas de la malnutrición».

Los testimonios de madres recogidos por el equipo de ISGlobal son fundamentales para entender la realidad de las familias. «Llevamos ya más de cinco años trabajando en Sierra Leona en otros proyectos junto a la Fundación ”la Caixa”, y las familias nunca han rechazado los tratamientos; todo lo contrario, son un apoyo muy importante para nuestro trabajo, cuyo objetivo final es tratar de mejorar su calidad de vida», recalca Menéndez.

La Convocatoria Child Survival de la Fundación ”la Caixa” también apoyó en el 2024 otros tres proyectos en regiones de África: uno para fortalecer el sistema de salud y mejorar la supervivencia infantil en Uganda; otro para mejorar la atención materna y neonatal de las poblaciones vulnerables en Dar es Salaam, en Tanzania; y un tercero para reducir la mortalidad infantil en Mali.

En el 2008, la Fundación ”la Caixa” se convirtió en el primer socio privado de Gavi, la Alianza de las Vacunas en Europa. Juntos impulsaron la pionera Alianza para la Vacunación Infantil con el apoyo de la Fundación Gates e ISGlobal y con un claro propósito: contribuir a salvar la vida de la infancia en los territorios más desfavorecidos.