Elegir al nuevo papa sin estar en el cónclave de la Capilla Sixtina: así podría votar Puljic desde Santa Marta

La Voz REDACCIÓN / LA VOZ

SOCIEDAD

Guglielmo Mangiapane | REUTERS

Las normas contemplan que, en el caso de enfermedad de un cardenal que esté en el Vaticano, tres purpurados pueden salir y recoger su papeleta

02 may 2025 . Actualizado a las 11:05 h.

Extra omnes. Eso díra el monseñor Diego Ravelli el 7 de mayo mientras se cierra la Capilla Sixtina a cal y canto para elegir al sucesor del papa Francisco. Es algo así como «todos fuera». Todos, menos los cardenales encargados de votar. El grupo estará aislado en ese escenario privilegiado, con las criaturas de Miguel Ángel vigilantes. Pero puede haber una excepción. Un hombre que no esté encerrado en el cónclave, pero que sea tan decisivo como el resto de sus colegas. Y esa salvedad está prevista.

El bosnio Vinko Puljic, cardenal emérito de Sarajevo que está gravemente enfermo, participará en la votación a pesar de que parecía descartado previamente. El alta médica le permite viajar a Roma. Su situación es especial, pero está contemplada por las normas actualizadas por Juan Pablo II y que rigen el proceso durante la etapa de sede vacante. No descarta acudir a la gran cita en persona. «Con ayuda, entraré en la capilla», asegura según el Corriere della Sera. Pero su delicada salud puede resultar un obstáculo para su participación presencial. De ser así, permanecería en su habitación en Santa Marta durante el cónclave. Tres cardenales se ocuparían de salir de la Capilla Sixtina para recoger la papeleta de Puljic en una urna y unirla a las restantes en cada votación que se realice. Serían los denominados Infirmarii, los que se ocupan de recolectar los votos de cardenales enfermos que sí hayan podido viajar. 

Una de las cuestiones que surgen ante esta perspectiva es cuánto puede alargar el proceso este mecanismo, con idas y venidas en cada votación. Esto dificultaría el objetivo de que se resolviera la elección a corto plazo, una meta compartida por diferentes corrientes para que no haya muestras de que existe una división en la cúpula de la Iglesia católica

Si puede participar, este sería el tercer cónclave de Puljic, que es arzobispo emérito de Vrhbosna (Bosnia y Herzegovina) y que vivió la guerra de los Balcanes  y está considerado un hombre conciliador.