Donald Trump no quiere llevar las cuentas de los fenómenos climáticos extremos en EE.UU.
SOCIEDAD

El Gobierno estadounidense deja de actualizar la base de datos de la NOAA que contabilizaba estos desastres
11 may 2025 . Actualizado a las 10:57 h.Estados Unidos creó en 1980 una base de datos para contabilizar los fenómenos extremos. Incluía huracanes, tornados, sequías, heladas, granizo e incendios forestales que ocasionaran daños superiores a los mil millones de dólares. Pero la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) acaba de emitir un anuncio. «Debido a prioridades cambiantes, mandatos legales y cambios de personal, los Centros Nacionales de Información Ambiental (NCEI) de la NOAA ya no actualizarán la base de datos de desastres climáticos que causan más de mil millones de dólares en daños». Esta entidad ha sufrido severos recortes desde el regreso a la Presidencia de Donald Trump. De hecho, ha sido despedido el 20 % del personal en el marco del tijeretazo liderado por el magnate sudafricano Elon Musk.
Maya Golden-Krasner, del Centro para la Diversidad Biológica, interpreta esta decisión de paralizar la base de datos de fenómenos extremos como «el último esfuerzo de Trump ara mantener a los estadounidenses en la oscuridad sobre el clima», según recogen medios estadounidenses.
Estas particulares cuentas no solo permitía dibujar en cifras económicas el impacto de este tipo de desastres gracias a los datos aportados por la Agencia Federal para la Gestión de Emergencias, por organizaciones de seguros y por entidades estatales. También indicaban cómo habían aumentado en los últimos años este tipo de fenómenos. Desde 1980 hasta el 2024, Estados Unidos contabilizó un total de 403.
Proyecto 2025
En el texto del Proyecto 2025, una iniciativa política liderada por la Heritage Foundation y otros grupos en la que se marcan unas líneas de actuación ultraconservadoras que ha estado poniendo en marcha la Casa Blanca desde el regreso de Trump, se tacha a la NOAA de ser una organización «alarmista».
Pero Jeff Masters, meteorólogo de la agencia Yale Climate Connections, asegura en declaraciones recogidas por ABC News que «la basa de datos de la NOAA es el estándar de oro usado para evaluar el coste del clima extremo y es una pérdida importante que llega en un momento en el que se necesita entender mejor en qué medida el cambio climático está haciendo que se incrementen las pérdidas por desastres».