«Privilegio del blanco», la razón por la que la reina Letizia optó por este color en la misa del pontificado de León XIV
SOCIEDAD

Este derecho está reservado a las reinas católicas
18 may 2025 . Actualizado a las 19:52 h.Fue uno de los comentarios que corrió como la pólvora por las redes en la misa del inicio del pontificado del papa León XIV en el Vaticano. La reina Letizia se presentó vestida de blanco inmaculado y con mantilla, cuando lo habitual en este tipo de eventos es ver a las autoridades de negro riguroso.
No es ningún error, más bien todo lo contrario. El «privilegio del blanco» (o privilège du blanc, en francés) está reservado solo a las reinas católicas. Echando mano de ese privilegio, pueden vestirse de blanco en los encuentros con el pontífice, salvo en los funerales, en los que el negro es obligatorio.
Esa norma de protocolo es una de las más antiguas del mundo y es un gesto de deferencia del Vaticano hacia las casas reales. En este sentido, ninguna otra mujer puede usar este color. El resto tienen que irse al lado contrario, es decir, al negro.

Hubo otros ejemplos en esta cita en el Vaticano. Charlène de Mónaco o Matilde de Bélgica también llamaban la atención por su claro atuendo.
La reina Letizia ya usó este privilegio hace más de una década. Fue en el año 2014 en su primera audiencia con el papa Francisco, a la que acudió de traje de chaqueta de y falda. Un diseño firmado por Felipe Varela.

En este caso, el vestido estaba firmado por Redondo Brand, una de las marcas más reputadas del panorama español de la mano de las creaciones del cacereño Jorge Redondo.

Con zapatos en color nude y mantilla, la reina se ha decidido por una firma patria y, desde luego, no ha pasado desapercibida. El diseño, de corte midi, cuello redondo con drapeado, hombreras y manga larga, se correspondía con el estilo de vestidos que suele lucir la reina Letizia.