Suena el timbre, cojo el móvil

Javier Armesto Andrés
Javier Armesto CRÓNICAS DEL GRAFENO

SOCIEDAD

Un hombre, consultando su teléfono móvil
Un hombre, consultando su teléfono móvil JUNTA

29 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Desde hace año y medio abro la puerta de casa con el móvil, una boutade tecnopija de la que no he podido librarme a pesar de que no tengo claro que sea más cómodo que introducir la llave en la cerradura (hay que desbloquear el teléfono, abrir la app, seleccionar el menú correspondiente, pulsar un botón y confiar en que la wifi o el Bluetooth funcionen). Y encima, con la espada de Damocles de saber que algún día me quedaré en la calle, porque no he cambiado el bombín y la llave que está puesta por dentro (permanentemente) para que el motor electrónico la gire impide, en caso de emergencia, meter otra desde el exterior.

Ahora, el proveedor de soluciones y servicios inteligentes IMOU ha presentado el Doorbell 2S, un videotimbre inteligente con imagen 2K y gran angular, batería de larga duración y comunicación bidireccional. El kit se compone de un timbre con cámara y altavoz, más un receptor inalámbrico que nos avisa cada vez que alguien llama a nuestra puerta. El primero dispone de una lente que gira horizontalmente hasta 30 grados y se puede controlar de forma remota desde el smartphone, lo que permite tener una vista completa de la puerta principal. Cuando alguien llama, suena el timbre en el receptor y, a la vez, salta un aviso en nuestro móvil (como si fuera una llamada). Al contestar se abre la app y podemos ver con claridad a la persona que está al otro lado de la puerta, gracias a un objetivo con un campo de visión de 166 grados. No solo nos permite ver y hablar con nuestro interlocutor, sino que podemos grabar en vídeo la conversación.

Una de las utilidades más interesantes es cuando estamos en una finca, pero no dentro de la casa, por ejemplo, trabajando en la huerta o disfrutando del jardín o la piscina: podemos contestar sin necesidad de tener que ir al portero automático de la vivienda. Otra opción es usarlo como cámara de seguridad. El videotimbre dispone de visión nocturna por infrarrojos con un alcance máximo de 5 metros, que se abre y cierra automáticamente las 24 horas del día. Si detecta un «objetivo humanoide», envía una alerta y las imágenes de la persona detectada quedan almacenadas.

De los coches que se abren y arrancan con el móvil ya hablaremos otro día.