Benidorm Fest 2026: un premio de 150.000 euros y el televoto solo contará el 25 %
SOCIEDAD

Las candidaturas se podrán presentar hasta el 24 de septiembre y los futuros ganadores deberán «estar a disposición de RTVE»
04 jun 2025 . Actualizado a las 20:18 h.RTVE ya ha hecho publico las bases del Benidorm Fest 2026, y entre las novedades, además del premio de 150.000 euros que ya anunció el presidente de la Corporación, José Pablo López, está el regreso del llamado voto demoscópico, que se eliminó en la pasada edición.
En Benidorm Fest 2025 no se contó con el voto demoscópico que se había aplicado en sus tres ediciones anteriores en favor de una aplicación gratuita para extender las votaciones a más márgenes de población.
De esta forma, en esta edición, el 50 % que corresponde al público (el otro 50 % corresponde al jurado profesional) estará dividido en un 25 % del televoto (compuesto por llamadas de teléfono y/o SMS y la votación gratuita a través de la aplicación de RTVE Play) y el otro 25 % recaerá en un jurado demoscópico compuesto por una muestra de la población española seleccionada mediante reglas estadísticas.
Otra de las novedades que se anuncian es que, además del tradicional micrófono de bronce, la candidatura ganadora obtendrá un premio de 150.000 euros: 100.000 serán para los intérpretes y 50.000 para los autores de la canción.
La tercera novedad es que los rendimientos de los derechos editoriales del tema ganador volverán a ser en su totalidad para la autoría.
En las bases también se alude al equipo creativo, con el que contará a partir de ahora el festival, que estará liderado por un profesional del sector que se encargará de realizar, coordinar y supervisar el desarrollo escénico de cada candidatura.
El objetivo, según los organizadores, es que el festival en su conjunto tenga una mayor coherencia estética y técnica.
No obstante, y como ha ocurrido desde el inicio del festival, las candidaturas podrán contar, si así lo desean, con un equipo artístico externo.
En este caso, el desarrollo escénico se llevará a cabo en colaboración con la dirección creativa de RTVE, según precisan desde la Corporación.
Condiciones sobre la participación en programas
RTVE fija además en las bases una serie de condiciones sobre la participación de los candidatos en programas y promoción. Los ganadores, además de participar en el Festival de Eurovisión, se comprometerán «a estar a disposición de RTVE» para «cualquier acto o programa promocional para el que RTVE le requiera, nacionales e internacionales, de acuerdo a la agenda que se establezca».
Sin embargo, «no podrá participar en programas, entrevistas o espacios o actos similares de otros medios de comunicación distintos a RTVE desde la selección para participar en el Benidorm Fest y hasta su finalización».
«Y en el caso del ganador —añaden las bases—, hasta transcurrido un período de dos meses desde la Final del Festival de Eurovisión, salvo autorización previa de RTVE».
Presentar candidaturas ya mañana
Desde mañana, artistas, compositores y productores ya podrán presentar sus candidaturas para participar en la quinta edición del festival. Las bases ya están disponibles en www.rtve.es/benidormfest/bases2026
El plazo permanecerá abierto desde el 5 de junio a las 10.00 horas hasta el 24 de septiembre a las 23.59 horas, y las canciones deben enviarse a través del formulario oficial disponible en la web de RTVE .
Podrá participar en el concurso cualquier persona que cuente con 16 años, tendrán que tener nacionalidad española y en el caso de tratarse de un grupo al menos el 50 % de quienes participen.