Lara Álvarez estrena «La conexión», su primer concurso en TVE: «Es el proyecto de mi vida»
SOCIEDAD

La presentadora se pasa a la «cultura divertida» tras más de diez años vinculada a Telecinco con «Supervivientes»
14 jun 2025 . Actualizado a las 05:00 h.¿Qué conexión tienen las respuestas a las preguntas que lanza la presentadora? Ese es el planteamiento de La conexión, el concurso que estrenará este verano La 1 de TVE en el que también podrá jugar el público desde casa. Presentado por la asturiana Lara Álvarez, el nuevo formato tiene el propósito de que los concursantes busquen la conexión existente entre todas las respuestas surgidas a lo largo del programa. En cada entrega compiten cinco participantes que, sin saberlo, también tienen algo en común. Se trata de la adaptación española The Connection, de MediaLane y emitido con éxito en NP01, la cadena pública neerlandesa. «Es el proyecto de mi vida. Es cultura divertida, que hace falta», aseguró la presentadora durante la presentación del concurso, producido por RTVE en colaboración con la productora Satisfaction Iberia, donde además señaló que La conexión es «todo un reto» para ella, pues se estrenará en un nuevo registro, el de los concursos culturales, y en una nueva cadena, TVE, tras una década vinculada a Mediaset.
Dejó por propio voluntad el reality de Telecinco Supervivientes, que presentaba desde hace años en Honduras, para «evolucionar» en su trayectoria televisiva. «Es un nuevo registro. Vengo de la improvisación del directo y de jugar otro perfil. Me apetecía conocer esa parte más formal de la tele», señala Álvarez, quien avanzó que ha descubierto que en los formatos culturales «el presentador tiene que ser el hilo conductor, el que reparte el juego, explicar dinámica y dar un paso atrás para hacer brillar al concurso y los concursantes».
Historias de superación
Sobre La conexión, la comunicadora destaca «las historias de superación, inspiración y curiosas» de los participantes, que tienen sus «vicios confesables y todos están conectados entre sí, pero entre ellos no se conocen». A lo largo de cada entrega, los cincos concursantes juegan en cinco rondas: en las cuatro primeras deben responder a preguntas de cultura popular y curiosidades basadas en vídeos, fotos, montajes o enunciados singulares. Sin embargo, la última fase cuenta con un ritmo trepidante, ya que se resuelve en solo tres minutos. En ella los participantes deberán ser capaces de encontrar la conexión final a todas las cuestiones planteadas previamente. Así, cada ganador se llevará semanalmente 3.000 euros y el pase a la gran final, donde estará en juego un premio de 40.000 euros.
Como novedad, el concurso se ha construido sobre un plató cuya mitad es realidad aumentada, que irá cambiando según los retos y las preguntas. «La mitad del plató es construido y la otra mitad, es realidad aumentada. Es espectacular. Es el único concurso en el que todo está conectado», asegura el director de Contenidos de Satisfaction Iberia, David Gallart. «Es algo que hemos visto mucho en informativos y magacines, pero es la primera vez que se integra en un game show», avanza, y destaca que es un programa para jugar desde casa. «Es el único concurso en el que todo está conectado. Es algo que te atrapa, porque es muy jugable desde casa. Es muy llamativo porque engancha».
«Un buen momento»
Para Sergio Calderón, director de TVE, «este concurso confirma el buen momento del entretenimiento de TVE». «La 1 está firmando el mejor arranque anual de los últimos siete años. Y el mejor dato en prime time en los últimos 11 años», saca pecho el máximo responsable de la televisión pública, que confía en que La conexión recoja el testigo de The floor, una de las revelaciones de la temporada. «El concurso tiene todos los mimbres para poder funcionar y tiene elementos innovadores que atrapan», hace hincapié Calderón, quien también se muestra «muy feliz» por incorporar a una presentadora «de la talla de Lara Álvarez» a la familia de rostros de RTVE.
Y es que los concursos viven un particular buen momento en la radiotelevisión pública, en contra de otros formatos de magacín como La familia de la tele, la apuesta de las tardes para La 1 que registró este martes un 5,6 % de cuota de pantalla y apenas medio millón de espectadores, colocándose como sexta opción de la franja, por detrás incluso de los grandes documentales de La 2. Así, Cifras y letras consiguió esta semana su récord de audiencia (7,2 %) y The floor, presentado por Chenoa en el prime time del miércoles, es líder. Además, RTVE reforzará la nueva temporada de Saber y ganar con nueva escenografía y otro presentador, el gallego Rodrigo Vázquez, que tomará el relevo de Jordi Hurtado en la edición de fin de semana. El mítico presentador ha asegurado que necesitaba bajar el ritmo de trabajo, aunque no quiere de momento dejar su trabajo.