Alerta sanitaria por la presencia de salmonela en tres marcas de fuet

La Voz

SOCIEDAD

Uno de los productos afectados se distribuye en España a través de la cadena de supermercados Aldi, que ya ha confirmado su retirada de los lineales

24 jun 2025 . Actualizado a las 18:43 h.

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha emitido una alerta sanitaria tras detectar la presencia de salmonela en varios lotes de fuet loncheado pertenecientes a tres marcas comercializadas en España. Los lotes implicados corresponden a las marcas La Tabla, Valldan y Avià, en presentaciones refrigeradas y envasadas. 

Uno de los productos implicados, el fuet loncheado de la marca La Tabla, se comercializa en España a través de la cadena de supermercados Aldi, que ya ha confirmado su retirada de los lineales. Las marcas Valldan y Avià, pertenecientes al mismo grupo cárnico con sede en Cataluña, también se encuentran disponibles en varias comunidades autónomas y en plataformas de compra online como Soysuper, lo que indica una distribución que va más allá del ámbito regional. 

La Aesan ha recomendado expresamente no consumir ninguno de los lotes afectados. En caso de tenerlos en casa, se aconseja desecharlos o devolverlos en el punto de venta. Además, si alguna persona ha ingerido estos productos, debe estar atenta a la aparición de síntomas compatibles con la salmonelosis, como fiebre, diarrea, dolor abdominal, vómitos o malestar general. Ante la presencia de alguno de estos signos, se recomienda acudir a un centro sanitario.

Las autoridades han activado los protocolos de control y retirada de productos, y están coordinando con las comunidades autónomas las labores de inspección y seguimiento. Desde el Ministerio de Consumo se insiste en la importancia de seguir buenas prácticas de higiene alimentaria y respetar siempre las indicaciones de conservación de los productos refrigerados, especialmente en los meses de verano.

La salmonelosis es una infección de transmisión alimentaria provocada por la bacteria Salmonella. Aunque en la mayoría de los casos sus efectos son leves y remiten sin necesidad de tratamiento específico, puede resultar peligrosa en personas con sistemas inmunitarios debilitados, en niños pequeños y en personas mayores. La vía más habitual de contagio es la ingestión de alimentos contaminados que no han sido correctamente manipulados, almacenados o cocinados.