
MeteoGalicia mantiene las alertas amarillas y naranja en buena parte de la comunidad y la ola de calor está previsto que se extienda hasta el martes
30 jun 2025 . Actualizado a las 13:00 h.Galicia ha vivido lo que MeteoGalicia define como una «noche tropical» entre este domingo y lunes con temperaturas mínimas que no bajaron de 20 grados en gran cantidad de localidades. Sería la segunda consecutiva, después de la registrada la noche anterior, con máximas de más de 27 grados.
Así, Vigo, con 28,3 grados, y Muralla, en el municipio coruñés de Lousame, con 28 grados, han sido las máximas temperaturas registradas durante esta madrugada de lunes, a las 2.40 horas y 4.00 horas de la madrugada respectivamente, tal y como recoge Europa Press.
Otros municipios como Cuntis (A Coruña) y Fornelos de Montes (Pontevedra) han sido otros municipios gallegos que han superado los 25 grados en horario nocturno. Es la segunda noche consecutiva con temperaturas mínimas elevadas en Galicia en el marco de una ola de calor que afecta a toda España.
La temperatura récord del pasado domingo, según los valores recogidos por MeteoGalicia, se registró en Ourense ciudad, a las 16.30 horas, que llegó a los 42.9 grados.
Este lunes, 30 de junio, continuará la llegada de aire cálido africano a Galicia, por lo que se esperan cielos despejados en general y niebla en el litoral y en las zonas de interior, que romperán con el avance de la mañana. El calor se mantendrá hasta este martes 1 de julio, aunque por la tarde se podrían registrar lluvias en las provincias de Lugo y Ourense. El miércoles es espera un descenso de las temperaturas, que no superarán los 29 grados en Ourense, los 26 en Vigo y los 25 en Pontevedra. En la zona norte, A Coruña espera 19 grados de máxima, Ferrol 20, Santiago 21 y Lugo 18.
Recomendaciones
Ante este episodio de calor, la Consellería de Sanidade recuerda que los principales grupos de riesgo son las personas mayores de 65 años y niños menores de cuatro años; personas con enfermedades cardiovasculares, con diabetes mellitus, con enfermedad pulmonar obstructiva crónica, insuficiencia renal, párkinson, Alzheimer o patologías similares, así como personas con enfermedades psiquiátricas.
También todas aquellas personas que viven en viviendas mal acondicionadas, personas con exceso de peso o peso excesivamente bajo, trabajadores, deportistas o aquellas personas que pasan varias horas en exteriores.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Por ello, la Consellería de Sanidade recomienda: beber más líquidos sin esperar a tener sed, evitar bebidas calientes, alcohólicas, café, té y las muy azucaradas; aumentar el consumo de ensaladas, verduras y frutas; evitar comidas copiosas; comer menos cantidad y más veces al día; usar ropa de tejidos naturales, ligera, sombrero, gafas de sol y cremas protectoras, entre otras recomendaciones.
En caso de sufrir agotamiento o un golpe de calor, recomiendan solicitar ayuda médica urgente llamando al 061.