Burgos, País Vasco, Navarra, La Rioja, Aragón, Cataluña y el norte de Castellón, en alerta ante una dana de gran intensidad para las próximas horas

la voz AGENCIAS

SOCIEDAD

Imagen de archivo de inundaciones en Letux (Zaragoza) en junio
Imagen de archivo de inundaciones en Letux (Zaragoza) en junio Javier Cebollada | EFE

Protección Civil y Aemet advierten de tormentas con granizo de más de dos centímetros y precipitaciones muy intensas

11 jul 2025 . Actualizado a las 15:15 h.

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha alertado por tormentas y precipitaciones intensas en la mitad norte y tercio este de la península en las próximas horas. Además, recomiendan informarse de la posible evolución de los cambios meteorológicos en la RAN (Red de Alerta Nacional), por el difícil pronóstico de este tipo de fenómenos.

Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), una dana comienza a penetrar en la Península, inestabilizando el ambiente y dando lugar a tormentas de elevada adversidad en la mitad norte y tercio este de nuestro territorio, acompañadas localmente de granizo grande, rachas muy fuertes de viento y chubascos muy fuertes.

Se espera que las tormentas comiencen a crecer por la tarde en la cordillera Cantábrica y el sistema Ibérico, desplazándose posteriormente hacia el norte o nordeste. Las zonas con mayor probabilidad de ocurrencia de granizo superior a 2 cm, chubascos que acumulen hasta 30-40 litros/m 2 en una hora y rachas muy fuertes de viento, son el Cantábrico oriental, Navarra, La Rioja y Aragón, aunque también son posibles en puntos del norte de Castilla y León, Asturias y Pirineos. Además es probable que localmente las tormentas se puedan regenerar sobre una misma zona, desarrollándose precipitaciones persistentes que den lugar a acumulados significativos. De forma menos intensa también serán probables las tormentas en puntos del tercio este peninsular.

En cuanto al sábado, es probable que la dana se desplace hacia el este por la mitad norte peninsular, trasladándose la zona de mayor inestabilidad al cuadrante nordeste. Por lo tanto, las comunidades más afectadas serían Aragón y, especialmente este día, Cataluña. De forma más local, también habrá tormentas significativas en puntos de la Comunidad Valenciana, Navarra, La Rioja, Cantábrico oriental y este de Castilla y León, y sin poder descartarse en Baleares.

Finalmente, el domingo 13 se espera que la dana abandone la península y sea reemplazada por una dorsal atlántica que favorecería un incremento de la estabilidad, dándose por finalizado el mal temporal. Ante lluvias intensas y tormentas, Protección Civil recomienda: en caso de estar conduciendo, disminuir la velocidad, extremar las precauciones y no detenerse en zonas donde pueda discurrir gran cantidad de agua; si hay que viajar, circular preferentemente por carreteras principales y autopistas; y en caso de tormentas súbitas y lluvias intensas, tener en cuenta el lugar donde se aparcan los vehículos.

Asimismo, recuerda que un rápido ascenso del nivel de las aguas puede dañar los vehículos aparcados sobre zonas inundables y, además, arrastrarlos, provocando daños a bienes ajenos e incluso obstaculizar el flujo natural de la corriente. Igualmente, recalca que si comienza a llover de manera torrencial, hay que pensar que existe riesgo de inundación, no atraversar con el vehículo ni a pie, los tramos inundados, porque desconoce lo que puede haber debajo del agua, y localizar los puntos más altos de la zona.

Del mismo modo, pide no intentar salvar el automóvil en medio de una inundación. En caso de encontrarse en el campo, recomienda alejarse de los ríos, torrentes y zonas bajas de laderas y colinas, evitando atravesar vados inundados. Igualmente, pide dirigirse a los puntos más altos de la zona.

En los núcleos urbanos, como recuerda, también hay peligro de caída de rayos, por lo que es conveniente colocarse cerca de los edificios para protegerse. En las viviendas, aconseja evitar las corrientes de aire. También añade que si se va conduciendo, un vehículo cerrado puede ser un buen refugio. En cambio, si la tormenta sorprende en el campo, hay que evite correr y permanecer en lugares elevados, como los altos de las colinas, crestas o divisorias. Finalmente, pide no refugiarse bajo los árboles y aléjese de alambradas y objetos metálicos.