El juego le ha costado a los españoles más de 8.000 millones de euros durante el 2024

Juan Ventura Lado Alvela
J. V. Lado REDACCIÓN / LA VOZ

SOCIEDAD

Máquinas de apuestas en un local de Barbanza
Máquinas de apuestas en un local de Barbanza CARMELA QUEIJEIRO

El Ministerio de Consumo denuncia que el número de usuarios de las casas de apuestas subió un 20 % desde que el Supremo avaló sus «bonos de bienvenida»

05 ago 2025 . Actualizado a las 08:41 h.

El número de jugadores a través de internet se incrementó un 21,63 % el año pasado y para el Ministerio de Consumo el motivo fundamental es la sentencia del Tribunal Supremo que en abril del 2024 tumbó varios artículos del real decreto que restringía los «bonos de bienvenida» de las casas de apuestas. De ahí que el departamento encabezado por Pablo Bustinduy tenga previsto una enmienda en la futura Ley de Servicios de Atención a la Clientela para prohibirlos. El ministerio y numerosos expertos consideran muy peligros estos incentivos promocionales para captar jugadores.

El año pasado hubo 459.266 jugadores nuevos respecto al 2023 y el número de los que siguen activos a nivel digital roza los dos millones (1.991.550), según recoge el Perfil anual del jugador online 2024. Algo más de ocho de cada diez (el 83,15 %) son hombres y la inmensa mayoría (85,70 %) tienen menos de 45 años.

El indicador GGR (Gross Gaming Revenue), que calcula la diferencia entre las cantidades jugadas y los premios otorgados, revela que los operadores tuvieron unas ganancias brutas de 8.108 millones de euros. La modalidad que más creció fue el juego en línea con licencia estatal, que se incrementó un 17,6 % hasta los 1.454 millones de euros. Además, las cantidades apostadas en línea se incrementaron un 7,1 %.

Para mantener e incrementar esta actividad, las empresas destinaron a márketing el año pasado 526 millones de euros y las promociones (261 millones) ya superan a la publicidad, en la que invirtieron 203 millones.

En el caso de Galicia, el dato más llamativo es que ocupa el tercer puesto locales con máquinas de apuestas, más que Madrid, Andalucía y Cataluña juntas.