Ghislaine Maxwell pide al tribunal no divulgar las transcripciones del caso Epstein
SOCIEDAD

El Congreso de EE.UU. cita a declarara a los Clinton y a otros ocho ex altos cargos mientras que la británica fue trasladada hace unos días a una cárcel sin apenas seguridad
06 ago 2025 . Actualizado a las 11:25 h.La británica Ghislaine Maxwell, que cumple 20 años de prisión por facilitar chicas menores de edad a su expareja Jeffrey Epstein para que abusara de ellas, pidió a un juez federal en Nueva York que no haga públicas las transcripciones del gran jurado sobre la investigación que se hizo sobre ambos, como pidió el Gobierno.
En el documento de nueve páginas sometido a la corte federal para el Distrito Sur de Nueva York, donde se juzgó a Maxwel en el 2022, sus abogados argumentaron que «Epstein ha muerto. Ghislaine Maxwell no».
«Cualquier interés que el público pueda tener en Epstein no puede justificar una intrusión amplia en el secreto del gran jurado en un caso en el que la acusada está viva, sus opciones legales son viables y sus derechos al debido proceso permanecen», argumentaron al tribunal sus abogados David O. Markus y Melissa Madrigal.
Indicaron además que tras la muerte de Epstein, que según las autoridades se quitó la vida en prisión en el 2019, mientras aguardaba su juicio por pederastia, la Fiscalía cambió de postura y convirtió a Maxwell «en el rostro de sus crímenes».
«Se convirtió en el chivo expiatorio y la única persona a la que el gobierno llevó a juicio», indica además la petición al tribunal, que surge luego de que el Departamento de Justicia solicitara que se publiquen las transcripciones del gran jurado de este mediático caso.
Hoy se vencía el plazo para que las víctimas y Maxwell, así como un representante de Epstein respondieran al reclamo de Justicia. En las últimas semanas ha aumentado la presión para que la Administración de Donald Trump haga pública toda la información relacionada con este caso, especialmente después de que el Departamento de Justicia concluyera oficialmente que no existe una supuesta lista de clientes de Epstein que implicara a figuras famosas o poderosas.
«Funcionarios públicos, legisladores, expertos y ciudadanos comunes siguen profundamente interesados y preocupados por el caso Epstein. De hecho, otros juristas han publicado transcripciones del gran jurado después de concluir que el caso de Epstein califica como un asunto de interés público», señaló Justicia en su petición al tribunal.
Sin embargo, la defensa de Maxwell aseguró a la corte que el interés público identificado por el Gobierno, aunque comprensible, «es insuficiente para justificar la divulgación de materiales del gran jurado en este momento». «El gobierno busca revelar las transcripciones del gran jurado, citando 'interés histórico' sin tener en cuenta cómo esa divulgación afectará los intereses de privacidad de Maxwell, su petición pendiente y cualquier litigio futuro», argumentaron además sus abogados.
El Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, controlado por los republicanos, inició una investigación sobre el caso Epstein y ha citado a declarar a diez personas, entre ellos, el expresidente Bill Clinton y su esposa, la exsecretaria de Estado, Hillary Clinton, a seis exfiscales generales del país idos y dos antiguos directores del FBI.
Ghislaine Maxwell, trasladada a una cárcel de Texas de mínima seguridad
Las autoridades estadounidenses trasladaron a Ghislaine Maxwell, exnovia y cómplice del criminal sexual Jeffrey Epstein, a una prisión de mínima seguridad en Texas desde una cárcel en Florida, confirmó este viernes el Buró Federal de Prisiones (BOP) a Efe.
«Podemos confirmar, Ghislaine Maxwell está bajo custodia del Buró Federal de Prisiones (BOP) en el Federal Prison Camp (FPC) Bryan en Bryan, Texas», indicó el organismo en un correo electrónico.

El traslado, del que no hay más detalles, ocurre una semana después de dos días de reuniones, el jueves y viernes pasados, entre Maxwell y Todd Blanche, el fiscal general adjunto de Estados Unidos, en medio de la renovada polémica del caso durante la Administración de Donald Trump. El abogado de Maxwell, David Oscar Markus, también confirmó el traslado pero sin ofrecer más detalles al respecto.
La familia de Virginia Giuffre pide explicaciones a Trump tras decir que Epstein la «robó»
La familia de Virginia Giuffre, quien acusó a Jeffrey Epstein de abusar sexualmente de ella cuando era adolescente, ha pedido explicaciones al presidente estadounidense, Donald Trump, después de que este afirmara que el ya fallecido delincuente sexual Jeffrey Epstein la «robó» de su club privado en Florida.
«Nos preguntamos si estaba al tanto de las acciones criminales de Jeffrey Epstein y Ghislaine Maxwell, sobre todo teniendo en cuenta su declaración dos años después de que a su buen amigo Jeffrey 'le gustan las mujeres jóvenes… sin duda'. Tanto nosotros como el público pedimos respuestas; las supervivientes se lo merecen», afirmaron los allegados de Giuffre en un comunicado remitido en las últimas horas.
Y es que Trump dijo este martes que el financiero neoyorquino Jeffrey Epstein, acusado de tráfico sexual de menores y cuyo cuerpo sin vida apareció en una celda en el 2019, le «robó» algunas de las empleadas de su spa en Mar-a-Lago (Florida) para contratarlas.
«Llevarse a gente que trabajaba para mí está mal, pero la historia está en todas partes y la respuesta es sí, había gente que trabajaba en ese spa, uno de los mejores del mundo, en Mar-a-Lago», indicó Trump a bordo del avión presidencial Air Force One de regreso de su viaje a Escocia.
Esa gente, agregó, era «contratada» por Epstein, cuya muerte en prisión en el 2019 se clasificó oficialmente como un suicidio pero cuyo expediente sigue envuelto en un mar de incógnitas —y teorías de la conspiración— que incluso han salpicado a Trump por falta de palabra y transparencia para airear públicamente el caso. Trump añadió que una de las trabajadoras «robadas» fue Giuffre, que se suicidó el pasado abril.
Según el mandatario, recibió quejas de que Epstein se estaba llevando a personal de su centro y aseguró que en cuanto se enteró le dijo que no quería que lo hiciera, fueran del spa o no.
Giuffre había apuntado que cuando tenía 17 años la forzaron a mantener relaciones sexuales con el príncipe Andrés de Inglaterra, algo que según su denuncia le ordenaron hacer Epstein y su mano derecha y pareja sentimental, Ghislaine Maxwell, que se encuentra en prisión con una condena de 20 años de cárcel por explotación y abuso de mujeres menores de edad.
Los comentarios de Trump en el Air Force One suponen la primera vez que confirma en público la versión de Giuffre. «Fue impactante escuchar al presidente Trump mencionar a nuestra hermana y decir que sabía que Virginia había sido 'robada' de Mar-a-Lago», declaró la familia.
El comunicado de los familiares se difundió pocos días después de que Maxwell y su abogado se reunieran con Todd Blanche, fiscal general adjunto y uno de los exabogados defensores de Trump, para hablar sobre lo que ella sabía del caso. «Si nuestra hermana pudiera hablar hoy, estaría sumamente indignada por el hecho de que el gobierno esté escuchando a una persona conocida por perjurar (...) Una mujer que mintió repetidamente bajo juramento y que continuará haciéndolo mientras le beneficie», lamentó la familia Giuffre sobre el mencionado encuentro.
Así era la mansión de Epstein
Fotos con figuras influyentes, pinturas de desnudos femeninos, una primera edición de Lolita o un mapa de Israel son algunos de los objetos que decoraban la mansión de Jeffrey Epstein en Nueva York, según fotografías y descripciones publicadas por The New York Times.
El diario divulgó fotografías inéditas de una de las casas del financiero acusado de tráfico sexual de menores, que se suicidó en prisión en el 2019 y cuyas conexiones con la élite están de nuevo sometidas a escrutinio durante el segundo mandato del presidente Donald Trump.
Precisamente en las fotografías publicadas aparece el ya popular retrato de Epstein posando con Trump y la que después sería su esposa, Melania, así como otros con el expresidente Bill Clinton, el magnate Richard Branson, o figuras históricas como el papa Juan Pablo II y el líder cubano Fidel Castro.
En las paredes de una sala de masajes colgaban cuadros de mujeres desnudas y había estanterías llenas de lubricante, de acuerdo con las fotos revisadas por ese medio, que recuerda que, según las investigaciones, Epstein instruía a chicas para que le dieran masajes desnudas y en ocasiones las agredía o violaba.
Las fotografías publicadas también muestran una primera edición del clásico de Nabokov Lolita, un mapa de Israel dibujado en una pizarra y firmado por su ex primer ministro Ehud Barak, un tigre disecado, decenas de ojos prostéticos o una escultura de una novia trepando una cuerda.
Aparte de las fotos, el Times accedió a cartas dirigidas a Epstein por su 50 cumpleaños, en el 2003, algunas de las cuales ya han trascendido, y otras posteriores del 2016, como una del cineasta Woody Allen, que describe a «mujeres jóvenes» que sirven la comida y compara la casa con el castillo de Drácula.