La Fundación ONCE analiza la accesibilidad del Camino, que en Galicia es difícil para personas ciegas y con movilidad reducida

La Voz REDACCIÓN / AGENCIAS

SOCIEDAD

SANDRA ALONSO

El proyecto Camino de Santiago, por un camino más accesible ha incluido en su página web el análisis de accesibilidad de 427 puntos de interés de la ruta francesa

16 ago 2025 . Actualizado a las 13:26 h.

El proyecto del Camino de Santiago, por un camino más accesible de Fundación ONCE ha incluido en su página web el análisis de accesibilidad de 427 puntos de interés del Camino Francés a lo largo de todo su recorrido, lo que supone un incremento de lugares examinados del 16,6 % en un año.

Se trata de una información que se va actualizando con el fin de ofrecer datos prácticos a los peregrinos con discapacidad que deciden hacer la ruta francesa, «la más seguida por los amantes del Camino», tal y como ha destacado la fundación en una nota de prensa.

Así, entre los puntos de interés que se están analizando figuran albergues, iglesias, oficinas de atención al peregrino y centros de salud, entre otros.

Además de la información sobre accesibilidad de los puntos de interés mencionados, los usuarios pueden encontrar en la web también cuestiones relacionadas con la accesibilidad de las distintas etapas, consejos para preparar el trayecto, recomendaciones de tecnologías accesibles y enlaces de interés para completar los datos disponibles en este sitio.

En concreto, y en todas las etapas del Camino Francés a su paso por Galicia, desde O Cebreiro a Santiago, los niveles de dificultad para las personas con discapacidad visual se mantienen en el 3 e incluso alcanza el 4 entre O Cebreiro y Triacastela, lo que supone que se necesita ayuda la mayor parte del recorrido.

En el caso de las personas que tienen movilidad reducida, el proyecto de la ONCE mantiene el nivel 4 de dificultad en todas las etapas del Camino en Galicia, es decir, son etapas con un recorrido «muy difícil para una persona con movilidad reducida. Es necesario contar con ayuda la mayor parte del recorrido». 

La dificultad llega hasta el nivel 5 en el caso de O Cebreiro a Triacastela y en la etapa final, que une O Pedrouzo con Compostela. En este caso, la página web advierte que la etapa es extremadamente difícil de realizar para una persona con movilidad reducida, incluso con ayuda, ya que Desde O Pedrouzo hay puntos de importantes pendientes, el pavimento cambia de tierra compacta a asfalto envejecido en repetidas ocasiones y hay tramos con baches muy profundos. «Esto, sumado a pendientes importantes, convierte la marcha en peligrosa para personas con movilidad reducida».