Gisèle Pelicot vuelve a los tribunales para enfrentarse de nuevo a uno de sus violadores

La Voz

SOCIEDAD

Gisèle Pelicot, en una imagen de archivo.
Gisèle Pelicot, en una imagen de archivo. ALEXANDRE DIMOU | REUTERS

Acude al juicio de apelación de uno de los condenados, que pretende revertir su veredicto. También declarará Dominique, el martes

06 oct 2025 . Actualizado a las 16:28 h.

El infierno no había terminado. Siete meses después de concluir el juicio que condenó a su marido y a otros 50 hombres más de drogarla y violarla reiteradamente durante años sin que ella fuese consciente de nada, Gisèle Pelicot (72 años) regresa este lunes a los tribunales, citada por el juez para participar el juicio de apelación de uno de los sentenciados. En su día, Husamettin D. fue castigado con nueve años de prisión por haberla agredido sexualmente. Con 44 años y antecedentes por un delito vinculado a estupefacientes, es el único de los 51 condenados que ha ejercido su derecho a recurrir la sentencia. Está previsto que el proceso dure hasta el jueves.

Las violaciones a Gisèle Pelicot se alargaron a lo largo de casi una década, del 2011 al 2020. Se perpetraban en el hogar que compartía con su entonces marido, Dominique Pelicot —cerebro de la trama—, en Mazan, un pequeño pueblo del sur de Francia de apenas 6.000 habitantes. Dominique solía «ofrecer» a su esposa a través de foros de internet, frecuentados por hombres de la zona. Lo hacía para satisfacer sus fantasías sexuales, nunca a cambio de dinero. Citaba a los interesados en su propia casa y previamente administraba altas dosis de somníferos ocultos en la comida a Gisèle, que enseguida caía en un sueño profundo, a veces al borde del coma, según los expertos. En ese estado, era violada, tanto por los hombres reclutados por su esposo como por él mismo, que a menudo fotografiaba y grababa los abusos.

Así, todos los delitos quedaron registrados en miles de fotos y vídeos que Dominique Pelicot almacenaba en su ordenador, junto a un registro digital preciso de los nombres de los agresores y sus acciones. Más tarde, estas pruebas resultaron claves para que todos fueran condenados.

Dominique Pelicot fue sentenciado a la pena máxima por violación en Francia, de 20 años. También él acudirá a la corte —concretamente el martes— para prestar testimonio en el nuevo. Únicamente responderá a las preguntas que afecten al acusado que ha recurrido la primera sentencia, explicó su abogada, Béatrice Zavarro. «Es el juicio de Husamettin D. y únicamente su juicio, no es el caso Pelicot y no es cuestión de hacer de nuevo el proceso Pelicot», dejó claro.

Otras causas pendientes

Sin embargo, Dominique Pelicot podría ir a juicio por dos casos más, que se encuentran en fase de instrucción. En uno de ellos, se le investiga por violación y asesinato en 1991; en el otro, por tentativa de violación en 1999. Sobre este último se encontró ADN suyo en la víctima. Mientras, en el más antiguo, sobre el que niega los hechos, las pruebas genéticas se perdieron. Además, su hija, Caroline Darian, lo ha denunciado por violación.

Es este un caso que se sigue examinando, pues en el primer juicio que tuvo lugar de septiembre a diciembre del 2024 en Aviñón se le condenó solo por «tenencia de imágenes de carácter sexual». Entonces, no se pudo probar la agresión sexual, que él siempre ha negado.