El papa está informado del caso del obispo de Cádiz y probablemente aceptará la renuncia

La Voz EFE/ CIUDAD DEL VATICANO

SOCIEDAD

Daniel Cáceres | EFE

El presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Luis Argüello, se reunió con el pontífice y se mostró esperanzado de que visite España «quizás relativamente pronto»

17 nov 2025 . Actualizado a las 11:58 h.

El papa está informado de la acusación por abusos sexuales del obispo de Cádiz y Ceuta, Rafael Zornoza, y probablemente aceptará la renuncia aunque no se ha comunicado la fecha de esta decisión, explicó el presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Luis Argüello, tras la reunión de este lunes con León XIV.

«Es una competencia de la Santa Sede y a nosotros sí que se nos ha podido decir, no por el Santo Padre, sino en otro ámbito que quizás pudiera ser aceptada próximamente, pero no se nos ha dicho ni fecha, ni el modo de la aceptación de la renuncia», dijo Argüello en declaraciones a los medios.

El presidente de la CEE aseguró que el papa León XIV está informado del caso pero que no les dijo nada más durante la reunión que mantuvieron y que duró cerca de una hora.

La cúpula de la CEE llegó este lunes al Vaticano antes de la 128º Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española (CEE) y en medio de la polémica sobre la investigación al obispo de Cádiz y Ceuta, Rafael Zornoza, por un presunto delito de abusos sexuales contra un menor cuando era sacerdote en Getafe (Madrid). 

«Es la firma del Santo Padre la que acepta una renuncia y la que nombra o un sustituto o sucesor, o bien una administración. Entonces, lógicamente, el Santo Padre tiene que estar informado», agregó sobre la renuncia que presentó el obispo Zornoza hace quince meses, cuando le correspondía al haber llegado a los 75 años, edad de jubilación de los prelados.

Argüello recordó que «la situación del obispo de Cádiz se encuentra en este momento en una fase de investigación y que ante esto mantenemos la existencia de dos derechos: el derecho de cualquier víctima a plantear su caso y el derecho a la presunción de inocencia». También defendió que la Iglesia española ha puesto en marcha hace ya más de un año un «sistema de reparación para víctimas cuyos asuntos estén prescritos o que incluso los acusados hayan fallecido y este camino es el que está abierto, funcionando, y nosotros hemos recibido la confirmación de este camino por parte de la Santa Sede».

Y ante la lentitud de los procesos también en el Vaticano, argumentó que «los procesos en general, casi siempre son lentos porque son garantistas».

Visita a España «relativamente pronto»

El presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Luis Argüello, también se mostró hoy esperanzado de que el papa León XIV visite España «quizás relativamente pronto».«Hemos invitado al papa León XIV a visitar España. Y podemos decir que, lógicamente, no podemos confirmar una visita porque es la Santa Sede la que anuncia sus viajes, pero salimos esperanzados de que esta visita pueda realizarse a España, quizás relativamente pronto», dijo Argüello a los medios.

Por otra parte, los obispos españoles también se reunieron con el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, quien hace unas semanas recibió al ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, para abordar temas como los abusos o el destino del Valle de los Caídos.