La carne de vacuno triunfó en el escaparate del Salón Gourmets

Xoán Ramón Alvite Alvite
X. R. Alvite LA VOZ

SOMOS AGRO

Luis Vázquez explicó las condiciones de cría del vacuno certificado.
Luis Vázquez explicó las condiciones de cría del vacuno certificado. CEDIDA

Las IXP ocuparon un lugar destacado la cita gastronómica donde conquistaron paladares

19 abr 2025 . Actualizado a las 17:34 h.

Galicia volvió a demostrar que produce una de las mejores carnes vacunas del mundo. De la mano de las indicaciones geográficas protegidas Ternera Gallega y Vaca Gallega-Buey Gallego, la comunidad se ganó un lugar destacado en el Salón Gourmets de Madrid, donde conquistó a los paladares más exigentes con sabor, autenticidad y excelencia.

A través de showcookings y degustaciones, chefs gallegos pusieron en valor la versatilidad de sus cortes, las diferencias organolépticas entre la carne de ternera y de vacuno mayor, y la singularidad de un producto con identidad propia.

Preparaciones

Uno de ellos fue Héctor López, del Restaurante España (Lugo) y presidente del grupo Nove que hizo las delicias de los asistentes con un consomé obtenido exclusivamente de los jugos de la carne, un rosbif de redondo y un sándwich de pastrami elaborado con el pecho. Además, para mostrar el sabor y la ternura de la carne a la plancha, eligió la picaña y la tapa de la espaldilla.

También se mostraron las excelencias de otras piezas menos conocidas como el pez o la culata de contra pero que cuentan con un gran potencial culinario.

Así lo destacó Luis Vázquez, director de Promoción del Consejo Regulador, que puso en valor el sistema de trazabilidad que respalda a estas carnes, subrayando que cada pieza está controlada desde su origen para garantizar su calidad. También resaltó la importancia del etiquetado oficial, que permite identificar fácilmente el producto en el mercado y recordó que apostar por este tipo de alimentos no solo es una elección gastronómica, sino también una forma de apoyar al rural gallego, impulsando su sostenibilidad económica, social y ambiental.