
Una asociación de Seoane pretende organizar unas jornadas técnicas para fomentar el aprovechamiento económico de los soutos Las más de mil hectáreas de soutos que posee O Courel podrían producir anualmente unos 36 millones de kilos de castaña, lo que representaría unos ingresos de 16.227.326 euros (2.700 millones de pesetas) según el precio que tiene hoy este fruto en la zona, en torno a 75 pesetas. Aplicando una gestión técnica que lograse aumentar el tamaño y el peso de las castañas, este beneficio potencial podría elevarse a más de 27 millones de euros. La asociación Courel Enxebre y un biólogo de la Universidad de Santiago pretenden organizar unas jornadas técnicas para difundir en O Courel los modernos métodos de aprovechamiento de esta riqueza.
18 oct 2001 . Actualizado a las 07:00 h.El biólogo Miguel Salvande pronunciará en Seoane una conferencia sobre el aprovechamiento de los soutos en la próxima Festa da Castaña do Courel, el 10 de noviembre. La intención del conferenciante y de la Asociación de Mulleres Courel Enxebre, que organiza la fiesta, es que esta charla sirva de introducción a unas jornadas técnicas sobre la producción de castañas que pretenden organizar antes de fin de año, preferiblemente a finales de noviembre. Su objetivo sería ofrecer a los vecinos de O Courel una serie de explicaciones concretas sobre cómo acondicionar los numerosos bosques de castaños del municipio para dedicarlos a la producción de fruto. En estas jornadas participarían técnicos del Centro Forestal de Lourizán y de la Escuela de Ingeniería Técnica Agrícola de Lugo. El proyecto, según indica Miguel Salvande, depende de que se consiga la financiación necesaria para llevarlo a cabo, ya que habría que retribuir la participación de algunos de estos técnicos. Por el momento, ni la Diputación provincial ni el Concello han respondido positivamente a las peticiones de ayuda que les ha dirigido el colectivo Courel Enxebre.